
El Gran Negocio Dorado de GAMA
La empresa de Jorge Petrone, encarcelado en la prisión de Bouwer por robo de tierras y falsificación de documentos, pretende instalar un condominio en lo poco de bosque serrano que queda en la región. La maniobra por conseguir el aval para el desmonte. Las rispideces con el Gobierno, en una trama que permanece en las

Piñon Fijo: «No debe haber ciencia más exacta que la realidad ante nuestros ojos»
El payaso cordobés más famoso le habla a Doña Jovita en apoyo a su lucha por el Bosque y la Vida. Por @MeliDassano El video, que se solidariza con el personaje de «Doña Jovita», responde ante los agravios que recibió de parte de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) sobre el

El negocio de Mendiolaza para evadir las leyes ambientales
Vecinos y vecinas de la localidad frustraron la aprobación de un loteo privado. Detrás de este negocio, se esconde una estrategia para evadir las leyes ambientales y marcar un antecedente para el resto de las inversiones inmobiliarias, evitando los controles al desmonte en una de las localidades más castigadas por las inundaciones. Por Lea Ross

Doña Jovita a las radios masivas o más IVA
La emblemática personaje salió a responder la cobertura realizada por el locutor Andrés Carpio en la Marcha en Defensa del Bosque Nativo. Redacción ECOS Córdoba Alrededor de diez mil personas participaron de la movilización en las calles céntricas de Córdoba contra el proyecto de reforma de la Ley de Bosques, que se había presentado en

Cordobazo ambiental
Córdoba termina el año frustrándole a los poderes ejecutivo y legislativo la aprobación de la reforma de la Ley de Bosques. Un diciembre particular para una provincia particular. Por Lea Ross | @LeandroRoss Fotos: Esteban Morales y Matías Spicogna Audios: Cobertura colectiva de medios comunitarios Córdoba terminó el año con una movilización de alrededor de diez mil

#LeyDelEcocidio: Un freno a la Audiencia
La justicia decretó la suspensión de la polémica convocatoria de la Legislatura para debatir la modificación de la Ley de Bosques. Cobertura ECOS Córdoba Entrevista: Lea Ross El abogado Darío Ávila declaró a ECOS Córdoba que el juzgado 35a en lo civil y comercial decretó la suspensión de la polémica Audiencia Pública, organizada por la

La audiencia por los bosques a una capital del desmonte
La polémica sobre la realización del debate abierto por la reforma de la Ley de Ordenamiento Territorial en territorio donde las topadoras arrasan con el monte y el campesinado. Por Leonardo Rossi | @LeoRossiOK (*) Ante la decisión de trasladar la audiencia pública de este 22 de diciembre en torno a la modificación del Ordenamiento

#LeyDelEcocidio: La madre de todas las batallas
La propuesta del oficialismo de actualizar la Ley de Bosques viola los principios constitucionales. Los secretos que se esconden detrás de sus articulados. Por Lea Ross | @LeandroRoss Córdoba está viviendo en este cierre de año nada menos que la madre de todas las batallas. Como un “tsunami caído del cielo”, el Gobierno provincial anunció

#CongresoEconomíaVerde: Para el macri-cordobesismo, no hay problema
Se llevó a cabo en Córdoba un congreso internacional sobre la Economía Verde. Recibió el apoyo de los estados, empresas y figuras mediáticas. En el otro lado del mostrador, la organización de vecinxs frente a una realidad provincial con peligro a que se agudice. Por Lea Ross | @LeandroRoss Cuatro premios Nobel. Funcionarios de Estados

Ley de Bosques: Schiaretti y los socios del desierto
El anteproyecto de Ordenamiento Territorial, presentada por el Gobierno de Córdoba, reduce un 33% el monto de las multas para los desmontes ilegales y habilita la actividad minera en áreas donde hay bosque nativo protegido. También, abre la posibilidad del uso del rolado para introducir masivamente ganado y pasturas exóticas. No prohíbe el desmonte químico.