
En la república unida de la Soja, y en Malvinas Argentinas
Por Julia Espina especial para @ECOSCórdoba En 2012, el nombre de Daniel Arzani -el intendente del pequeño municipio cordobés- ha ganado cierto renombre, de la mano de un conflicto internacional que pone en tela de juicio el sistema alimentario. Arzani también se ha encontrado con un obstáculo insalvable: la ilegalidad evidente de los permisos otorgados

Vertederos de basura y cursos de agua no se mezclan
En Calamuchita, se instaló un vertedero regional en Cañada Grande, un curso de agua afluente del río Santa Rosa, el cual desemboca en el lago de Embalse. Por Cristian Basualdo. Especial para ECOS Córdoba El proyecto fue impulsado por la Comunidad Regional Calamuchita y la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba. La retórica de

#ExplosiónEnCórdoba: El temor al olvido
Otra trágica explosión envuelve a los cordobeses en un hecho de desidia política y exceso empresarial. Múltiples víctimas de una habilitación calamitosa, presos del miedo y ahora de una “lenta” atención al damnificado. Cobertura ECOS Córdoba Por Melina Dassano | @MeliDassano Nota Audio: Florencia Gordillo Las gestiones políticas y las ciudades parecen cambiar a

Despidos persecutorios en Aguas Cordobesas
Diez trabajadores de Aguas Cordobesas despedidos. Casi todos por apoyar a SiPos, un gremio autónomo de la patronal de Roggio. Por Susana Roitman* Como en Volkswagen o Weatherford, por mencionar solo casos resonantes de Córdoba, se repite la práctica empresarial de castigar con el despido a quienes intentan organizarse con autonomía de la empresa. Aguas
“Empresarios” porteños invaden el Balcón de Punilla
Un grupo de propietarios de lotes, que se encuentran en una zona sin jurisdicción, se disponen a urbanizar a su modo, coordinando las acciones en reuniones que se realizan en Buenos Aires. Por Julian Santi Vargas. Especial para ECOS Córdoba ¿Es posible pensar en términos de colonización, invasión o conquista en pleno siglo XXI dentro

Argentina, Brasil y Paraguay: La triple frontera (agro) tóxica
Agrotóxicos, multinacionales, enfermedad, contaminación y criminalización de la protesta, son algunas caras de la misma moneda que también nos une como países. Por Débora Padilla Edición @Melidassano La muerte invisible e invisibilizada Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer que aproximadamente mas de 5 millones de personas, anualmente, sufren

«En contra de la mercantilización de la educación»
Resultados de una jornada de plenario en la FCA por Monsanto. 21 comisiones trabajaron para confirmar la derogación del convenio dejado sin efecto el martes pasado. Texto por Melina Dassano | @melidassano Cobertura por Merce Cohen y Débora Padilla Edición de audio @JavitoenRed La iniciativa de repudiar a la multinacional Monsanto ante las asociaciones ilícitas

Reforma de Ley de Hidrocarburos: El huevo de la serpiente
Los articulados del proyecto que permiten un pase libre para que los dueños del fracking exploten el territorio argentino. Por Lea Ross | @LeandroRoss Imagen: Melina Dassano | @MeliDassano Tanto para los que están a favor como los que están en contra del fracking, coinciden en que Argentina no puede sustentarse a largo plazo si su base energética está conformada únicamente

Originariamente (Neo)colonizados
El devenir de los Pueblos Indígenas en la Argentina y Latinoamérica extractivista. Discursos y acciones más allá de la democracia. Por Débora Padilla Vivimos una neocolonización, inserta en una sociedad de consumo tecnologizada y sustentada por un doble discurso de derechos conseguidos y políticas populistas parche. El intercambio de espejitos por oro cobra mayor vigencia

Reforma del Código Civil: Cruz Diablo
Los polémicos puntos detrás de la flamante normativa, en el ámbito ambiental, territorial y de los pueblos originarios. Por Lea Ross | @LeandroRoss «Debemos decir que a diferencia del Código de Vélez Sarsfield, [el Nuevo Código Civil y Comercial] es un producto cultural auténticamente argentino, hijo de la democracia, no pertenece a ningún partido político ni