
Monsanto y los modelos de vivir, según la academia
Por Leonardo Rossi. Especial para ECOS Córdoba Marcelo Conrero se puso en el centro de la escena. Tras firmar un acuerdo con Monsanto, el decano de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se ubicó como un emblema de la academia que bajo argumentos técnicos, cuestiona la lucha ambiental. Más allá de que

Piedra Blanca: Una toma de conciencia jurídica
Hombres y mujeres inmigrantes, entran en la historia de las disputas por tierras con la seguridad de tener acceso a la vida digna, en un entramado vincular del “cordobesismo” que marca las diferencias de poder. Informe especial ECOS Córdoba Por Melina Dassano | @Melidassano Paulina Gómez Pascale | @Pauligpascale Al recibir el comunicado del Encuentro

El desafio de Marcos Juárez
El nuevo intendente deberá manejar un municipio con enorme peso en el sector productivo, pero con una trágica contracara en toda la localidad. Por Lea Ross | @LeandroRoss Las elecciones en la ciudad de Marcos Juárez atrajeron la atención del país por dos razones. La primera, porque se recurrió al sistema de voto electrónico, un método

Los buitres del fracking
En medio de la disputa por los holdouts, distintos inversionistas sobrevuelan por el yacimiento de Vaca Muerta en su afán de incrementar sus ganancias. Por: Lázaro Llorens | @LazaroLlorens Lea Ross | @LeandroRoss La pelea entre el Estado Nacional y los fondos buitres ha tomado un punto geográfico determinado como escenario para instalar el ring.

Conrero, el “asador” de Monsanto
El decano de la Facultad de Agronomía firmó un convenio con la multinacional, en plena festividades. Su flamante gestión de dos meses y el secretario que lo une con la polémica empresa. Por Lea Ross | @LeandroRoss Marcelo Conrero asumió como decano de la Facultad de Agronomía el 25 de junio pasado. Ya se está por

Todos esgrimen el mismo palo
Por Néstor Pérez (*). Especial para ECOS Córdoba Cuando una nación se acostumbra a la democracia, y eso creo es lo que felizmente nos pasa a los argentinos, se olvida de una certeza pedregosa: la mayoría elige un gobierno que finalmente consagra a una minoría; delega en ella el control sobre su propia voluntad. En

“El modelo es intereses para algunos y opresión para muchos”
Félix Díaz pasó por Córdoba para conocer la lucha de Malvinas Argentinas contra Monsanto. Una puesta en común compartidas con la comunidad comechingona sobre los desafíos de la resistencia frente a los poderosos. Por Lea Ross | @LeandroRoss En su visita a Córdoba, el qarashe de la comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera), Félix Díaz

La Pachamama y los holdouts
Por Lea Ross | @LeandroRoss (*) El 26 de julio pasado, durante las plenarias kirchneristas desarrolladas en ciudad de Córdoba, el secretario legal y técnico Carlos Zannini declaró ante cinco mil militantes que los fondos buitres «vienen por Vaca Muerta, vienen por el agua, vienen por los alimentos que podemos producir». Efectivamente, dentro del discurso

La próxima generación viene a recuperar la semilla y el saber
Una parte de la comunidad de Malvinas Argentinas en Córdoba, dedicada a promover la agroecología, se reunió por tercera vez en la escuela Héctor Valdivieso junto a productores cordobeses y de Rosario, para defender una práctica agrícola milenaria. Cobertura ECOS Córdoba Texto: Melina Dassano | @melidassano Edición audio: Javier Astrada | @Javitoenred Video: Débora Padilla

Por la soberanía de nuestros pueblos
Se cumplen un nuevo aniversario de lucha y de conflicto para el pueblo de Malvinas Argentinas en contra de la instalación de Monsanto. 24 meses de unión de vecinxs en Asamblea, en el esfuerzo cotidiano de hacer valer sus derechos. Por Melina Dassano | @melidassano Lxs vecinxs de Malvinas Argentinas se reunieron en asamblea un