
Es sólo una cuestión de gustos?
Por Ezequiel Arrieta (*). Especial para ECOS Córdoba. Generalmente, cuando hablamos de alimentación, suele darse prioridad lo que a uno le gusta. Los patrones alimentarios y el arte culinario que hay en la preparación de los alimentos responde a contextos culturales. Esto es algo evidente si se lo analiza desde el punto de vista antropológico:

Cañada Grande, un desastre ecológico y sus versiones
El arroyo Cañada Grande es un afluente del río Santa Rosa, el cual desemboca a muy corta distancia en el lago de Embalse. En Cañada Grande se instaló un vertedero de basura para las localidades del Valle de Calamuchita. Las irregularidades en su diseño y funcionamiento amenazan una cabecera de cuenca de la principal fuente

El «conflicto» no es el problema
A casi dos años del anuncio de la instalación de Monsanto y a siete meses del acampe que bloqueó la construcción de la planta, el problema de Malvinas Argentinas profundizó la crisis política y socioambiental en Córdoba. Por Débora Padilla y Melina Dassano Edición audio: @JavitoenRed Video: Débora Padilla Detrás de perseverantes manifestaciones en la vía

Andrés Carrasco, científico y militante: gracias
Falleció Andrés Carrasco, el científico que confirmó los efectos devastadores del glifosato, acompañó con su investigación a los pueblos fumigados y cuestionó que la ciencia esté al servicio de las corporaciones. Por Darío Aranda. Artículo publicado para la revista MU. Fotos de archivo: Juicio a la Fumigación / ECOS Córdoba. “Soy investigador del Conicet y estudié el

Comenzó la campaña informativa en Malvinas Argentinas
Por Melina Dassano @melidassano Los vecinxs nucleados en la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, emprendieron el recorrido por los barrios de la ciudad, transitando una vez más la experiencia de un genuino intercambio vecinal. El propósito es informar el trabajo que vienen realizando como asamblea desde hace casi dos años, en la visible tarea de impedir la instalación

Las compensaciones secretas a Repsol
La presidenta Cristina Fernández promulgó el acuerdo para el pago de expropiación de YPF, luego de su aprobación en las cámaras legislativas. ECOS Córdoba publicará a continuación la siguiente nota periodística referida al tema, con el permiso de sus autores. Por Javier Llorens y Lázaro Llorens. Con los votos del kirchnerismo y las abstenciones del Pro y el

Ley de convivencia o de emergencia ambiental?
Por el Dr. Medardo Avila Vazquez (*). La Legislatura provincial debate un proyecto de ley de política ambiental enviado por el gobernador José Manuel de la Sota. La Red de Médicos de Pueblos Fumigados suscribe lo expresado al respecto por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit, en el sentido de

Fumigaciones: Y los 1500 metros?
Por Adrián Camerano (*). Sin mayor planificación ni previsión en cuanto a la de por sí insuficiente provisión de servicios básicos, Alta Gracia se apresta a transitar meses en los que nuevos emprendimientos urbanos despuntarán como hongos erectos tras un día de lluvias. El fenómeno pretende atribuirse al cambio de uso de terrenos en los

Cuando el “desarrollismo” ignora a la naturaleza y a la Historia
Los últimos tiempos sorprenden a la mayoría de la población, aún en aquellas ciudades pequeñas y núcleos rurales donde con pasmosa indiferencia, se ejecutan obras de las más diversas índoles con total desprecio del ambiente, del acerbo cultural, de las tradiciones y del patrimonio histórico. Por Carlos A. Seara (*). El “desarrollismo” parece ser la

CBI Cordubensis: La justicia de las topadoras
El juez federal Ricardo Bustos Fierro acaba de desestimar su apartamiento a la causa de la financiera. El desarrollista Euclides Bugliotti y sus lazos con el poder judicial. Por Lea Ross (@LeandroRoss). El escándalo de la financiera CBI Cordubensis ha desatado todo un torbellino dentro del poder político, económico y judicial. La información se va