
Carta al trabajador de la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas
La Asamblea Malvinas Lucha por la Vida y los integrantes del Acampe distribuyen el siguiente material a cada trabajador en la mano para que tenga la posibilidad de recibir información respecto a la planta de tratamiento de semillas que Monsanto pretenden construir. Señor/a trabajador/a esta planta no se construye porque: – Monsanto fabrica semillas genéticamente

La realidad vs. mentira
Por José Fernández (@josecomunicado). Bertolt Brecht decía: “El que no conoce la verdad es simplemente un ignorante. Pero el que la conoce y la llama mentira, ¡ese es un criminal!…”; cuanta sabiduría escrita hace tantos años por el poeta alemán y que lamentable que en la era de la hiperinformación los medios hagan de

Las sierras les quedaron chicas
Crónica realizada sobre la Segunda Cruzada por la Soberanía del Agua y la Tierra de las Sierras Chicas. Por Daniel Díaz Romero / Fotos: ECOS Córdoba. Desalojos, desmontes, destrucción de cuencas hídricas, minería. A los caminantes que durante tres jornadas les pusieron color a las Sierras Chicas no les faltaron motivos para caminar. Caminaron bajo los rayos

Barrick: con B de Bachellet y K de Kirchner
Para salvar el proyecto Pascua-Lama, Barrick Gold lleva adelante una audaz estrategia a ambos lados de la cordillera, consistente en efectuar modificaciones “progresistas” en la Constitución de Chile y el Código Civil de Argentina. Por Javier Llorens (*) y Lázaro Llorens (**). Recientemente Barrick Gold, la megaminera multinacional, anunció el cese temporal de su

Crónica de un acampe no anunciado
Por Débora Padilla. Dañar una parte es dañar el todo… lo que daña a la tierra me daña a mi… Malvinas Argentinas, Córdoba- Noviembre 2013 Qué pasaría si un día estamos viendo la televisión junta a nuestra familia o amigxs y sale un gran anuncio en el cual acaba de explotar una bomba en nuestro

La Justicia según Monsanto
Por Dario Avila (*). La elección del título para la nota constituye simplemente un juego de palabras, que devienen del famoso documental francés “El mundo según Monsanto” de la periodista Marie M. Robin sobre la famosa multinacional y que pone al descubierto las maniobras de la Empresa para obtener la aprobación de sus productos. La
Transgénicos: ¿Producen o no?
Sigue la resistencia social contra la siembra de transgénicos en México, con protestas y foros en varios estados. Ante la demanda de Monsanto, DuPont y Dow para sembrar millones de hectáreas de maíz transgénico en Sinaloa y Tamaulipas, Sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) continúa sin hacer pública su decisión ante
Los feedlots atentan contra nuestra soberanía alimentaria
Durante fines de los 90 y bruscamente desde el año 2000 asistimos a un crecimiento sin límites del cultivo de la soja y su paquete tecnológico contaminante. Justo es decir que no sólo la soja se apoya en este paquete, sino que el resto de los cultivos también quedó atrapado en lo que conocemos como

Voto calificado
Por Darío Aranda (*). El derecho, y el deber, de votar. Así lo tatuaron en la conciencia. Primero fueron las Ciencias Sociales (en la escuela primaria). Luego Educación Cívica (secundaria). Y Sociedad y Estado (facultad). —–Misiones votó en 1996 ante la propuesta (de Nación y Provincia) de construir la represa de Corpus. Se inundarían

El modelo extractivo rechazado en las calles
Pascua Lama, la mina de oro de Barrick Gold, está congelada por decisión de la Corte Suprema de Chile. Monsanto debió paralizar la construcción de una planta de semillas en Córdoba por la masiva oposición de la población. Las grandes empresas extractivas empiezan a cosechar derrotas. Por Raúl Zibechi (*). «En democracia los desaparecidos somos