
«Nunca tenemos que dejar que nos allanen la conciencia»
Luego del allanamiento en el Patio de la Pirincha el pasado domingo 28 de enero, realizaron una conferencia de prensa para informar lo sucedido y defender ‘El patio cultural’ y autogestivo. Con imputaciones por el Código de Convivencia provincial. Por @MeliDassano – Melina Dassano La conquista de cierto nivel de conciencia, propio de seres que

Y tanta sustentabilidad para qué
Por Melina Dassano – @MeliDassano Culminó en 2010 el “Año Internacional de la Biodiversidad” dando inicio en el 2011, al “Año Internacional de los Bosques”. En Argentina, hace siete años, se creó la Resolución Nº 189/2010 de Afectación de Recursos del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos del Presupuesto,

Agricultura y Estado
Argentina contaba con un Departamento Nacional de Agricultura creado el 21 de julio de 1871 por Sarmiento, dependiente del Ministerio del Interior. Pero ya en vistas de convertir al país en «el granero del mundo», Roca creó el Ministerio de Agricultura el 12 de octubre de 1898, mediante la ley 3727. Por otra parte, en

Nuevas rutas Un problema o una solución para Córdoba?
La provincia invirtió todas las urnas en la expansión de rutas, sin cuidar los bosques, manteniendo un turismo convencional y sin invertir en transportes menos contaminantes. Por Melina Dassano | @MeliDassano A cualquiera que le hayan vendido el fu-turismo poniendo como ejemplo los problemas de tránsito en las rutas, los accidentes que ocurren a diario y

La solución local a todos los males: El ordenamiento territorial participativo
Los incendios de días pasados nos dejaron conmovidos, la imagen de la muerte es dura y eso es lo que dejaban a su paso, hasta que la Madre Tierra, siempre generosa nos bendijo con una lluvia de primavera. Por Marcela Fernández para Punilla al Sur Pero a la par de ese alivio, hay preguntas que

Por qué perdieron?
Un análisis urgente sobre la derrota de Unión Por Córdoba en las elecciones de las PASO. Por Daniel Díaz Romero y Lea Ross A finales de marzo pasado, el legislador oficialista Carlos Presas había sido consultado sobre el rol que tuvieron las políticas públicas provinciales, ya sea por acción u omisión, sobre la actual situación

Elecciones, democracia, corrupción y salud
A días de las elecciones de las PASO, un análisis sobre la denuncia de fraude electoral en la ciudad de Malvinas Argentinas, lugar donde ocurrió el conflicto contra Monsanto. Por Lea Ross | @LeandroRoss Un reciente informe periodístico, redactado por los periodistas Florencia Gordillo y Ricardo Heurtley en colaboración con Open Data Córdoba, reveló la

Un año de #FueraMonsanto: entre la realidad y lo imposible
Una profundización al cumplirse un año de la retirada de la multinacional en Malvinas Argentinas. Por Lea Ross | @LeandroRoss El autor de esta nota venía pensando de qué escribir para la columna de los viernes. Una columna semanal dedicada a escribir sobre las cuestiones y conflictos socio-ambientales de la provincia de Córdoba. No se

Los pochoclos de Porta
Compartimos un análisis del Grupo Reflexión Rural sobre el caso de la fábrica productora de bioetanol en barrio San Antonio. El próximo lunes 07 de agosto se realizará una audiencia de conciliación, con exposiciones y convocada por justicia federal. Por Grupo Relexión Rural Si apelamos al imaginario colectivo sobre la palabra “Industria”, la primera asociación

Qué onda las audiencias públicas?
Según un relevamiento periodístico, de las 220 convocatorias para discutir la viabilidad ambiental de proyectos, solo una convenció a la Provincia para rechazarlo. Por Lea Ross | @LeandroRoss El periodista Lucas Viano, encargado de la sección de Ciencia y Ambiente del diario La Voz del Interior, publicó una serie de artículos en base a los