
Identidad campesina
Gustavo Duch – @gustavoduch Artículo publicado en el periódico La Jornada, de México Fue en 1993, cuando 46 personas cargadas de intuiciones decidieron poner en marcha una audaz propuesta. No sabían que los temas que entonces les preocupaban y que estaban decididas a enfrentar son, casi 25 años después, los asuntos claves para los movimientos sociales de

Agrocombustibles
A partir del conflicto judicial sobre el caso “Porta”, un panorama sobre el nuevo modelo de agro-negocio y su impacto en la salud y el ambiente. Por Leandro Ross | @LeandroRoss Los biocombustibles son sustancias químicas, hechas a base de materia orgánica, cuya finalidad es el reemplazo paulatino de los combustibles convencionales, hechos a base

Cosquín: Entre el desmonte y la urbanización
Queda un mínimo de conservación de Bosques Nativos en la provincia de Córdoba, la protección como zonas rojas debería ser una restricción al avance tanto del sector privado, como para la gestión pública. Por Melina Dassano – @MeliDassano Ante la falta de información pública, necesitamos argumentar las intenciones por el uso indiscrecional del suelo, el desmonte

El camino para llevar a Porta a la justicia
El 7 de agosto se realizará una audiencia de conciliación entre la fábrica de bioetanol y vecinos de la zona. La ruta judicial que empezó con un amparo ambiental. Por Lea Ross | @LeandroRoss El miércoles 7 de agosto, se llevará a cabo una audiencia de conciliación, convocada por la justicia federal, para determinar si habrá

La Córdoba de Eurnekián
Se inauguró el inicio de obras del «Distrito Las Artes», la mega-inversión sobre el Ex – Batallón 141. Un gran negocio para ciudad devastada por inundaciones, desbordes cloacales y pérdida del control de espacios verdes. El miércoles pasado, cinco horas antes de empezar la marcha contra la modificación de la Ley de Bosques, se realizó la inauguración

Seis meses de la Ley de Bosques
El próximo miércoles 28 de junio, se espera una nueva marcha contra la Reforma de la Ley de Bosque. Una crónica a medio año de lo que ha sido una discusión que viene temblando a Córdoba. Por Lea Ross | @LeandroRoss Era un rumor que recorría alrededor de la Legislatura. Algunos, lo comentaban en broma;

Córdoba en la nueva encrucijada minera
El gobernador Juan Schiaretti adhirió a su provincia al Nuevo Acuerdo Federal Minero. Con esto, se promete mayores resguardos ambientales. Mientras existe un looby minero local para que se instale la minería a cielo abierto en nuestra provincia. Por Lea Ross | @LeandroRoss El martes pasado, en la Casa Rosada, gobernadores y representantes de distintas

Dos meses de la tragedia ambiental de Taym: «No olvidamos»
Compartimos el comunicado de los Vecinos Autoconvocados «Santa María sin Basura», al cumplirse el segundo mes del rebalsamiento de los residuos peligrosos de la planta de tratamientos del Grupo Roggio, por las fuertes precipitaciones ocurridas el 28 de marzo pasado. Vecinos Autoconvocados «Santa María sin Basura» Se cumplieron 2 meses de la inundación y colapso

Villa La Maternidad: meses de alquiler a cambio del desalojo
Luego del cercado del Pasaje Letizia, el pasado jueves 18 de mayo y sin previo aviso a las familias que allí habitan, el gobierno provincial citó a estas familias a una mesa de diálogo para garantizar la continuidad de la construcción del Puente. Esta instancia de negociación fue lograda gracias a los reclamos de lxs

Las madres de la Generación Monsanto
Se espera un nuevo juicio por las fumigaciones de barrio Ituzaingó Anexo, como así también una posible audiencia convocada por la justicia federal sobre el caso Porta. Por Lea Ross | @LeandroRoss Monsanto ha dejado de ser solo el nombre de una empresa de existencia centenaria. La palabra ya de por sí alude a una