
Fallo 2×1 y la sangre en resistencia
Un análisis urgente sobre el dictamen de la Corte Suprema en beneficio a los crímenes de la última dictadura. Entrevista al primer funcionario judicial de Córdoba que rechazó los pedidos por parte de los represores cordobeses. Cobertura ECOS Córdoba y FM Radio Panamericana de Huerta Grande Por Lea Ross | @LeandroRoss El país quedó conmocionado

Desborde en Taym: «Veníamos avisando que esto iba a ocurrir»
A una semana del anegamiento en la planta de tratamiento de residuos peligrosos, una entrevista a vecinxs de Villa Parque Santa Ana, quienes hace seis meses advirtieron de los riesgos de la instalación de la procesadora de basura de la empresa Cormecor en esa misma zona. Entrevista: Lea Ross | @LeandroRoss Video: Esteban morales |

Inundados de ignorancia
La Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba desmontó algarrobos en zona protegida y de alto impacto ambiental. Por Melina Dassano | @MeliDassano La mente puede ser un medio para hacer grandes bienes; de la manera que hoy se hace uso de nuestras facultades mentales, puede ser producto de grandes males. Así,

El día que el monte brilló más que el dorado
La audiencia pública por el emprendimiento El Gran Dorado, de la empresa GAMA, fue la más convocante de los últimos años: todas las exposiciones fueron en contra. Todo el material será otorgada a la justicia para determinar si el proyecto contiene irregularidades. Su resolución puede marcar un antecedentes en la justicia ambiental cordobesa. Por

El Gran Negocio Dorado de GAMA
La empresa de Jorge Petrone, encarcelado en la prisión de Bouwer por robo de tierras y falsificación de documentos, pretende instalar un condominio en lo poco de bosque serrano que queda en la región. La maniobra por conseguir el aval para el desmonte. Las rispideces con el Gobierno, en una trama que permanece en las

Piñon Fijo: «No debe haber ciencia más exacta que la realidad ante nuestros ojos»
El payaso cordobés más famoso le habla a Doña Jovita en apoyo a su lucha por el Bosque y la Vida. Por @MeliDassano El video, que se solidariza con el personaje de «Doña Jovita», responde ante los agravios que recibió de parte de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) sobre el

«A los señores que me invitan a callarme»
Publicamos a continuación la gacetilla de prensa del cantautor, en respuesta al comunicado de los sectores ruralistas que criticaron el posicionamiento de los artistas contra la reforma de la Ley de Bosques. Por Raly Barrionuevo A ustedes, señores, que me piden que no hable de cosas que no sé, de cosas que, según su criterio, estoy

Caso Cormecor: Un análisis del Estudio de Impacto Ambiental
Publicamos, a continuación, un documento elaborado por vecinos y vecinas de Villa Parque Santa Ana, que están en contra de la instalación de una planta de tratamiento de basura. Esto es en respuesta al secretario de ambiente Javier Britch, quien declaró a favor del informe ambiental hecha por la empresa. Por Vecinos Autoconvocados “Santa María sin

Algunas cuestiones técnicas sobre el Caso Cormecor
Un análisis sobre el fallo del Tribunal Superior de Justicia y sobre la respuesta del secretario de ambiente de Córdoba. Por Darío Avila (*) El pasado jueves 29 de noviembre, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) requirió a la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana Córdoba S.A.

Doña Jovita a las radios masivas o más IVA
La emblemática personaje salió a responder la cobertura realizada por el locutor Andrés Carpio en la Marcha en Defensa del Bosque Nativo. Redacción ECOS Córdoba Alrededor de diez mil personas participaron de la movilización en las calles céntricas de Córdoba contra el proyecto de reforma de la Ley de Bosques, que se había presentado en