
Simulación y partida
En el Bloqueo a Monsanto continúan circulando órdenes y alertas. Esta vez, es por la partida de la multinacional procesadora de semillas transgénicas. Texto Melina Dassano | @MeliDassano Cobertura Merce Cohen Hablar de la ineficiencia de un Estado es hablar de ilegalidades y de un retraso importante en materia productiva. ¿Cuánto le costó a los gobiernos

Los acotadísimos “delitos contra el medioambiente”
Un punto de vista sobre el marco penal en Córdoba a la hora de afrontar los perjuicios ambientales. Por Federico J. Macciocchi (*) A principios del mes de junio, los medios de comunicación locales anunciaban la decisión del fiscal general de la Provincia de Córdoba de concentrar, en una sola fiscalía de Instrucción, la investigación

Las lagunas del señor López
La detención de José López expuso la corrupción de una sistema de gestión de la obra pública que no se circunscribe al kirchnerismo. Un caso en Calamuchita con una obra de control de inundaciones. Por Cristian Basualdo (*) La fría madrugada del 14 de junio de 2016, el ex secretario de Obras Públicas de la

Eurnekián, y su batallón de irregularidades, invaden Córdoba
El proyecto “Distrito Las Artes”, que pretende instalarse sobre el Ex – Batallón 141, permanece metido en el ojo de la tormenta, a partir de las intervenciones de los vecinos de la zona. Las fallas detrás del Estudio de Impacto Ambiental. Las correlaciones de la empresa con el poder político cordobés. ¿La triangulación con De

Los despojos políticos de la mega-minería en el país
A comienzos de junio, se desarrollaron una serie de jornadas en La Rioja sobre la problemática de la minera a cielo abierto. Dos panelistas escribieron para ECOS Córdoba sobre la cuestión de lo político y el rol de las universidades públicas. Por Candela de la Vega (*) y Débora Cerutti (**) El pasado 1, 2 y

Jesús María: Cuarto intermedio para una Audiencia Pública histórica
Más de 250 vecinos de toda la cuenca hídrica de Jesús María se hicieron presentes hoy para expresar su parecer frente a la construcción de un dique en Ascochinga, el cual evitaría nuevas inundaciones. Masiva participación ciudadana, una empresa constructora que ya instaló mojones en el lugar y un estudio de impacto ambiental que ofrece

«Las chicas superpoderosas»
Marie-Monique Robin y Vandana Shiva visitaron las ciudades de Córdoba y Malvinas Argentinas. Un recorrido por las huellas que han venido dejando en éstas tierras, cuyo epicentro es una de las mayores resistencias en contra de Monsanto en el mundo entero. Cobertura ECOS Córdoba Crónica: Lea Ross | @LeandroRoss Fotos: Nicolás Maurotto Son las enemigas

#PanamaPapers: El mapa de la corrupción en Córdoba
La provincia cordobesa tiene un total de 30 domicilios particulares, cuyos habitantes estarían implicados en la fuga de billetes a paraísos fiscales. La mayoría de ellos se localizan en los barrios más acaudalados de la capital. Por Lea Ross | @LeandroRoss La publicación de los “Panamá Papers” ha destapado un entramado complejo de la corrupción financiera

Deconstruyendo un comunicado nuclear
Un derrame de agua pesada radiactiva en la Central Nuclear Embalse, el comunicado de la operadora de la planta, y algunas consideraciones sobre la seguridad de los trabajadores que realizan la extensión de vida de la vieja central. Por Cristian Basualdo La empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina SA emitió un comunicado el 20 de abril de

Cordobazo: Aniversario de la «CGT de los ARGENTINOS»
Por Taurino Rufino Atencio (*) El 28 marzo del año 1968, se realizó un plenario para elegir la dirección de la CGT, plenario que llevó el nombre de AMADO OLMOS. De allí surge una dirección encabezada por el secretario general del Sindicato Gráfico, Raimundo Ongaro, y conformada por dirigentes que se planteaban enfrentar a los