
Monsanto en Río Cuarto: Denuncian que la planta estaría bajo el nombre de una empresa local
Vecinos y organizaciones advirtieron que en el terreno donde se radicaría la multinacional ya se está construyendo una planta de experimentación con semillas. Según un expediente municipal al que tuvo acceso el concejal Eduardo Scoppa, el emprendimiento pertenece a la firma riocuartense FocSeed
Desde la Asamblea por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos denunciaron que la planta de experimentación con semillas que Monsanto pretendía desarrollar en la ciudad ya se estaría construyendo bajo el nombre de una empresa local. Entre otros datos, la afirmación se basa en un expediente al que tuvo acceso el concejal Eduardo Scoppa, donde la firma FocSeed solicitó al municipio el permiso de uso de suelo para construir una planta de experimentación en la misma zona donde la multinacional había anunciado su instalación.

Segunda cumbre de pueblos fumigados del sur de Córdoba
Vecinos Autoconvocados de General Cabrera están preparando la segunda Cumbre para el Sábado 1° de Diciembre en la convocatoria emitida desde la organización remarcaron la importancia de la cumbre: ”estuvimos analizando todo el contexto en el que se realizará esta jornada, y para nosotros es un paso muy importante la articulación con otros pagos, porque nos permite ofrecer nuestro trabajo y nuestro pueblo como un mojón de esta lucha que viene creciendo en la provincia”.
A continuación reproducimos texto completo de la convocatoria a la Segunda cumbre de pueblos fumigados del sur de Córdoba.

Más de 100 personas participaron en Río Cuarto del Encuentro Regional por una Vida Sin Agrotóxicos
Integrantes de organizaciones sociales, estudiantes, profesionales, productores y vecinos de diferentes localidades de Córdoba, Santa Fe, San Luis y Buenos Aires llegaron a la Casa del Peam en Río Cuarto para participar del Encuentro Regional Por una Vida Sin Agrotóxicos y abordar las problemáticas que genera el modelo extractivista en diversas regiones del país. Los