
Rojas: Informe de auditoría sobre calidad de agua de red y sistema de cloacas
Auditoría Ambiental CELMA 2013: Rojas (Provincia de Buenos Aires) Resultados de Análisis sobre calidad de agua de red y sistema de cloacas. En el marco de la Auditoria Ambiental Rojas 2013. EL CELMA accedió a los análisis de la calidad de agua de red domiciliaria y de efluentes cloacales de la Planta Depuradora de la

¡El acuerdo de Chevron e YPF, no va!
Con la iniciativa de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua Allen y en una «movilización nacional simultánea» contra el acuerdo Chevron-YPF , se sumó a la convocatoria la provincia de Córdoba. Reclaman la aplicación de una medida cautelar, “sobre los principios precautorio y preventivo, garantizados en nuestra Constitución”, así lo explicó la Asamblea

Convocan a una marcha nacional contra Chevron
Convocan a una marcha nacional simultánea en contra de Chevron y del modelo de la entrega, el saqueo y la contaminación, desde la tierra de la Vaca Muerta. CONVOCAMOS ABIERTAMENTE en defensa de la VIDA, el AGUA, los derechos humanos, para el pleno cumplimiento del Art. 41 de la Constitución Nacional, de la Ley General

El Agua: ¿ Bien Común o Mercancía?
Hoy presentan el N° 25 de la revista Umbrales del CISPREN, crónicas de la utopía en Córdoba Capital. Será a las 19, en la sede del CISPREN (Obispo Trejo 365). Primera presentación de Revista Umbrales (crónicas de la utopía) de la Secretaría de Cultura del gremio. Presentación en el Interior de Córdoba: 3 de julio > San Francisco. 5 de julio > Villa Dolores 10

Investigadores descubren daños genéticos en familias que viven a mil metros de las fumigaciones
Esas personas sufren el mismo deterioro que quienes están a 300 metros de los campos. Así lo revela un estudio de la UNRC realizado en Marcos Juárez, el cual confirma que los agroquímicos aumentan los riesgos de abortos, malformaciones y cáncer incluso aplicado a un kilómetro de distancia. Por Lucía Maina (*) Los últimos resultados

«Vamos a seguir resistiendo»
Charla debate «Lucha por la tierra y represión en Córdoba» Ante los recientes hechos de violencia y represión que se dieron en los distintos desalojos llevados adelante por el gobierno provincial, el Frente de Organizaciones Contra el Código de Faltas (FOCCoF) convocó a una charla debate en la que participaron vecinxs de Cuesta Balnca, El

Desalojo, enfermedad e impunidad en Piquillín
Siguen los desalojos en la provincia de Córdoba, dos familias de la localidad de Piquillín, lo perdieron todo. Trabajadores campesinos que vivían en el paraje «Tres Esquinas» ( a 50 km de la capital cordobesa) sin cometer ningún delito, fueron desalojados de sus propiedades y despojados de su lugar de pertenencia, derrumbaron sus casas y
¿Qué hay detrás de la etiqueta de soja «responsable»?
Desde fines de enero de este año en Polonia, el gabinete del primer ministro Donald Tusk adoptó dos resoluciones que prohíben el cultivo de papa Amflora del grupo BASF y de maíz MON 810 del grupo Monsanto, dos organismos genéticamente modificados autorizados por la Unión Europea. En el marco de una campaña para denunciar la
Demandan al estado nacional por el uso de agroquímicos pero Monsanto no se detiene
Por Clarisa Ercolano @clarisaercolano En Malvinas Argentinas, Córdoba los vecinos resisten la instalación de una planta de Monsanto. Desde hace al menos diez años, ambientalistas, científicos y damnificados comenzaron a advertir sobre las consecuencias del uso indiscriminado de agroquímicos y también, sobre una posible irreversibilidad en caso de que se hiciera caso omiso de estos avisos.
Villa Giardino: Vecinos denuncian cancha de golf
En plena crisis hídrica, fuerte debate en Villa Giardino ante la actividad de una cancha de golf que consume, según sus operarios, 300.000 litros de agua por día. Vecinos denuncian la violación de las ordenanza municipales 747 y 748, que en esa zona prohíben el consumo excesivo de agua o «toda actividad cuyo principal insumo