
Comenzó la segunda #CruzadaSierrasChicas
Se trata de una caminata de tres días seguidos por la soberanía del agua y la tierra de la región. Se está realizando una cobertura colaborativa por las redes sociales.
Desde éste mediodía, se dio comienzo la Segunda Cruzada por la Soberanía del Agua y la Tierra de las Sierras Chicas. Está organizado por la Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de dicha región. Se está realizando una cobertura colaborativa por las redes sociales mediante el hashtag de #CruzadaSierrasChicas.
«Durante estas jornadas, los habitantes de la región nos movilizamos y caminamos a lo largo de las sierras cordobesas para compartir experiencias comunes en torno de las problemáticas territoriales y abordar las soluciones desde el ejercicio de nuestros derechos ciudadanos», declaraba la Coordinadora en un comunicado.
El recorrido comienza con una partida a Agua de Oro, donde se dará un almuerzo a canasta con intervenciones artísticas y radio abierta. El recorrido continuará por la ruta E-53 para llegar a Salsipuedes. Allí se plantarán árboles nativos.
La caminata llegará por el centro de Río Ceballos, con un cierre con charlas y una jornada con artesanías.
«Actualmente, el panorama de emergencia ambiental en toda la provincia afecta nuestras serranías en relación a los incendios del bosque nativo, la periódica crisis hídrica, el desmonte como consecuencia del avance de las fronteras agrícolas e inmobiliarias y el incumplimiento de la legislación existente, entre otras cuestiones», sentenciaba la Coordinadora. «Así mismo nos encontramos con que las decisiones estatales sobre nuestro territorio se toman sin mediar consulta o licencia social, y no se disponen de herramientas que aseguren una planificación participativa, en la cual se nos incluya como principales afectados de las problemáticas mencionadas».
Las propuestas de la Coordinadora son dos patas. Por un lado, el Ordenamiento Territorial Participativo «como modelo de planificación democrática en cada localidad serrana». Y por el otro, «la formación de un Corredor Hídrico para las Sierras Chicas que se constituya bajo un marco regional y efectivo: para garantizar la protección de nuestros bosques y los derechos al agua, a la salud, a la vida y a la participación ciudadana».
La Coordinadora está pidiendo la colaboración de todxs para subir fotos y distintos materiales, acompañado con el hashtag #CruzadaSierrasChicas.
Las siguientes fotos, subidas por la propia Coordinadora, muestras la apertura de la cruzada, realizada en la plaza Los Troncos, La Granja.
Video realizado por ECOS Córdoba sobre la Primera Cruzada por las Sierras Chicas,