
Concentración y conferencia de prensa contra la Ley de Desmonte promovida por Schiaretti
Gacetilla de prensa
La Coordinadora En Defensa del Bosque Nativo convoca a los medios de comunicación a la Concentración que se realizará mañana miércoles 01 de febrero, a partir de las 10 horas, en la Plaza del Fundador en Ciudad de Córdoba.
En dicho lugar, a las 12 horas, se llevará a cabo una Conferencia de Prensa* donde representantes de las distintas regiones que integran la Coordinadora, el Movimiento Campesino, Pueblos Originarios y profesionales, expondrán públicamente el posicionamiento de cara al inicio de las sesiones legislativas.
Desde la primera reunión el 6 de diciembre y como Coordinadora, estamos recuperando y poniendo sobre la mesa la información disponible en numerosas fuentes científico-técnicas en beneficio a la enorme cantidad de vecinos/as y más de 50 organizaciones, que actualmente nos encontramos estableciendo vínculos con el mismo derecho participativo al que exigimos.
La Unicameral volverá a discutir la Ley de Bosques (Ley de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativos y Regulación de Bosques Exóticos de la Provincia de Córdoba). El mismo proyecto -EXPTE N° 20811/L/16 o cualquier otro que se refiera al OTBN-, redactado el año pasado, fue repudiado por organizaciones sociales, ambientales, políticas y culturales, universidades, vecinos autoconvocados, pueblos originarios y productores, como así también técnicos y especialistas en el tema provenientes de todas las regiones de la provincia.
Tal como quedó manifestado en la multitudinaria Marcha en Defensa de la Vida llevada a cabo el 28 de diciembre de 2016, le decimos No a la Ley de Desmontes porque viola en forma flagrante numerosas normas vigentes, entre ellas la Ley Nacional de Ambiente nº 25.675, la Ley Nacional de Bosques Nativos nº 26.331; la Ley Provincial de Ambiente nº 7.343, la Ley Provincial de Política Ambiental nº 10.208, y sus respectivos reglamentos, y l a Convención Nº 169 sobre Derechos Indígenas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) incorporada por Ley Nacional nº 24.071 a la legislación de nuestro país.
Fuimos por un Amparo que logró la nulidad de la audiencia pública por la llamada “ley de bosques” en Río Seco. Hoy solicitamos Convocatoria a Proceso de Participación Ciudadana por Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
(*) Por lluvia se traslada la conferencia al Archivo Provincial de la Memoria.
Contacto de prensa: Carolina 3546 47-7408 | Melina 351 64-11133
Coordinadora En Defensa del Bosque Nativo:
Coordinadora Punilla (Norte-Centro-Sur) y N.Oeste
Movimiento Campesino de Córdoba
Pueblos Originarios
Asamblea de Paravachasca
Coordinadora Ambiental y Derechos Humanos Sierras Chicas
Coordinadora Zona Sur-Este
Coordinadora Ambiental Traslasierra
Asamblea en Defensa del Bosque Nativo Calamuchita
Deja una respuesta