
Continúa el cercado del Pasaje Letizia en Villa La Maternidad
Por Vale Indymedia
Desde el pasado jueves 18 de mayo el Gobierno de la Provincia de Córdoba, avanza con el cercado perimetral del Pasaje Letizia en Villa La Maternidad, para continuar con la construcción del Puente que atraviesa el predio de la villa uniendo la Costanera con la avenida Agustín Garzón hacia la Nueva Terminal de Ómnibus. Por la mañana se presentaron en la villa el encargado y una cuadrilla de trabajadores de la empresa constructora Paolini custodiados por el comisario Zárate y subcomisario Calderón de la Comisaría 5°, y agentes uniformados y de civil de la policía provincial quienes tomaban fotografías a las personas concentradas en el lugar.
El lunes 22 se realizó un corte de calle para exigir soluciones a las familias que serán desalojadas, piden que se abran entradas en el cerco que permitan el ingreso a las viviendas ya que muchas familias quedaron impedidas de transitar libremente, y que se le exija el fin del amedrentamiento a la policía.
Trece familias son las afectadas directamente por el avance de esta obra pública ya que serán desalojadas de manera inminente. Sin embargo, todas las familias que habitan en la villa sufrirán el impacto de esta obra de gran envergadura debido a que la contaminación ambiental repercutirá en todo el predio como está denunciado en el Informe de Impacto Ambiental que realizó el biólogo Raúl Montenegro.
Esta mañana la empresa constructora Paolini, custodiada por el subcomisario Calderón y agentes uniformados, instalaron reflectores en todo el Pasaje Letizia. Resulta inminente la instalación del obrador para la continuación del puente.
Por otra parte, desde el Ministerio de Desarrollo Social se convocó a cuatro familias a las 11hs para “dialogar” sobre su situación y posibles alternativas de solución. Mañana y pasado será el turno de las otras familias afectadas y que serán desalojadas.
La histórica Huerta Comunitaria de Villa La Maternidad iniciada por Heraldo Eslava, inclaudicable luchador contra el desalojo de la villa y compañero de otras luchas socioambientales que fuera asesinado en agosto de 2011 y cuya muerte aún genera serias sospechas, también sería erradicada.
Esta villa lucha al despojo de sus tierras desde hace 13 años. Los gobiernos de turno y sus funcionarias/os buscan concretar el desalojo masivo para destinar estas tierras a la especulación inmobiliaria de corporaciones desarrollistas.
Mientras vecinas y vecinos de Barrio Junior fueron escuchadas/os con sus reclamos de que el Puente Letizia no bajara a su barrio ya que el tránsito de autos y colectivos de larga distancia con dirección a la Terminal de Ómnibus afecta la vida residencial, las vecinas y vecinos de Villa La Maternidad que quieren permanecer en sus viviendas y defienden su territorio ni siquiera logran que se cumpla el Acta Acuerdo firmada con el Gobierno provincial el 2 de enero de 2009 donde se comprometían a proveer de luz, agua, cloacas, guardería maternal e infraestructura para la huerta.
Nada de esto ocurrió. Sólo policías que custodian el encierro de familias y los rumores de allanamientos masivos en todas las viviendas. Una vieja estrategia para desalojar sin que ningún/a funcionaria/o público pague el costo político.
Guardar
Deja una respuesta