12.1 C
Córdoba
lunes, 31 julio 2023
InicioCórdobaCopa Airlines refuerza su presencia en Argentina con nuevos vuelos desde Córdoba

Copa Airlines refuerza su presencia en Argentina con nuevos vuelos desde Córdoba

Fecha:

Últimos artículos

Anticipan “veranito” cordobés: máxima de 26 grados

Para la alegría de los habitantes de la ciudad...

El tapetí: un habitante inesperado en Córdoba

En el noreste de Córdoba, ha emergido un registro...

La aerolínea panameña Copa Airlines sigue reforzando su presencia en Argentina, apuntando ahora a Córdoba como su segundo destino en el país. Este mayo, la empresa ha incrementado a dos sus vuelos diarios, tres días a la semana, y para septiembre planea añadir una nueva frecuencia. La empresa cuenta con 11 frecuencias semanales desde Córdoba, reflejando un crecimiento del 40% en comparación con marzo de 2020, antes del inicio de la pandemia.

Cambios en el comportamiento de los viajeros

Según Lorena Gasser, gerenta de Ventas Interior de Copa Airlines en Argentina, la anticipación en la compra de vuelos ha variado notablemente en la postpandemia. En la actualidad, el 80% de las ventas de un vuelo se realizan entre 70 y 90 días previos al vuelo. Otro cambio destacado es la creciente demanda por la cabina ejecutiva, cuyas plazas se completan con mayor frecuencia.

La importancia de Córdoba para Copa Airlines

Córdoba ha tomado relevancia para la aerolínea, siendo su segundo destino más importante en Argentina después de Buenos Aires. Los vuelos se operan con aviones Boeing 737-800 con capacidad para entre 154 y 160 pasajeros. La empresa, que opera también en Rosario y Mendoza, busca seguir fortaleciendo su Hub de las Américas en Panamá, incrementando destinos y frecuencias de vuelo, y modernizando su flota de aeronaves.

El “stopover” como estrategia para impulsar el turismo

En su afán por estimular el turismo, Copa Airlines sigue implementando el programa “Panama Stopover”, que incentiva a los pasajeros en tránsito a pasar unos días en Panamá. Esta estrategia ha sido aprovechada por más de 260.000 visitantes desde su implementación en 2019. Para 2023, se espera que el programa atraiga a más de 115.000 turistas adicionales.

En portada: