El gobernador Juan Schiaretti anunció la postulación oficial de Córdoba como una de las sedes del Mundial 2030. Con firmeza, resaltó las ventajas de la provincia y su capacidad para albergar uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
Un compromiso conjunto
Desde el estadio Mario Alberto Kempes, Schiaretti destacó que Córdoba cuenta con los recursos turísticos, la conectividad y, sobre todo, la hospitalidad de su gente para convertirse en una sede mundialista. Este esfuerzo es respaldado por figuras destacadas como Mario Alberto Kempes, Héctor Campana y Daniel Passerini.
El aval de un campeón mundial
Passerini reiteró la preparación de Córdoba para enfrentar el desafío y mencionó que tener a Kempes, figura del Mundial 1978, como aval del estadio es un gran fundamento para que sea considerado.
Homenaje a Mario Kempes
En el anuncio, también se presentó una obra de arte en honor a Kempes. La estatua, realizada por Simón Ibáñez Durán, es una réplica del festejo del gol de Kempes en la final del Mundial 1978 y es un tributo a todos los cordobeses que llevaron el deporte a lo más alto.
La ruta a la Copa Mundial del Centenario 2030
La candidatura es gestionada por la Corporación Juntos 2030, integrada por los gobiernos y federaciones de fútbol de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Ser sede del Mundial sería un hito histórico para la región. La provincia de Córdoba espera cumplir con los requisitos de la FIFA y sumarse al desafío.