
Cosquín: 11va marcha por el Agua, la Tierra y la Vida
Gacetilla de Prensa
11VA MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA
«SCHIARETTI/MACRI BASTA DE ECOCIDIO”
Las Asambleas Ambientales de Punilla y la Asamblea en Defensa del Ambiente de Córdoba Capital en el marco de la 11VA MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA a realizarse el 2 de febrero en Cosquín, en conjunto con otras organizaciones sociales, asambleas de vecinos de otros valles y partidos políticos, salimos a las calles para defender nuestro territorio y visibilizar el ECOCIDIO en nuestra provincia.
Las comunidades conscientes y organizadas exigimos a los gobernantes decidir cómo queremos vivir. Porque el agua pura y el ambiente sano son nuestro derecho, garantizado por el marco legal nacional e internacional. Porque los recursos naturales y nuestros cuerpos no son territorio de disputa económica, garantía ni medio de pago de las deudas del Estado. Porque las políticas actuales de desarrollo vulneran nuestro derecho a calidad de vida, usurpando y vendiendo nuestros bienes comunes. Porque este “progreso” que nos quieren imponer no atiende las necesidades básicas de lxs habitantes.
Desde las organizaciones firmantes NOS OPONEMOS a la política extractivista que impulsa los agronegocios y los monocultivos fumigados con agrotóxicos, a la minería de litio y uranio, al fracking que envenena los ríos, cuencas hídricas y el aire; y a las obras públicas, loteos y emprendimientos inmobiliarios que afecten o proyecten afectar nuestros bienes comunes y amenacen contaminar nuestro ambiente.
DECIMOS:
-Basta de políticas públicas y negociados con nuestra salud y educación, no queremos más venenos en el aire, en el agua y en los alimentos.
-Basta de minería en nuestros ecosistemas serranos. NO a la minería contaminante de litio, de uranio, al fracking y a las canteras ilegales.
-Basta de basurales a cielo abierto.
-Basta de fumigaciones con agrotóxicos.
-Basta de desmontes de bosque nativo.
-Exigimos saneamiento, cuidado y preservación de las cuencas y ríos.
-NO a la ley de Semillas de Monsanto-Bayer. Las semillas son y serán de quien trabaja y siembra la tierra, jamás de las multinacionales. NO a la criminalización de la vida campesina indígena.
-NO a la ley Agroforestal de Córdoba que reemplaza monte nativo por pinos inflamables y promueve el negocio agrícola y maderero.
-Basta de urbanizaciones públicas y privadas sin actualización del Ordenamiento Territorial Ambiental Participativo, así como los emprendimientos urbanísticos en las sierras que fomentan más desmonte y disminuyen el agua para el consumo humano.
-Exigimos la erradicación de las industrias contaminantes de zonas urbanas como la bioetanolera Porta Hnos en el Barrio San Antonio de Córdoba.
-Exigimos que se transparenten los derechos posesorios de las tierras; ésta no es mercancía de los gobiernos de turno.
-Exigimos auditorías en el primer tramo de la obra de Autovía de Montaña.
-Exigimos se inicie de inmediato un proceso de Evaluación Ambiental Estratégica, donde se evalúe de manera participativa una solución vial sustentable y superadora, como la reactivación del tren de las sierras, con el consenso de todxs lxs actores sociales, y la efectiva planificación para el futuro de la provincia de Córdoba, mediante Audiencias Públicas que garanticen la verdadera participación social e inclusión en los proyectos.
Evento de la Movilización > https://bit.ly/2sWW0p1
Adhieren las siguientes organizaciones:
AFeSePa (amigos del tren)
Agrupación Chau Basura de Capilla del Monte
Agrupacion Docente Maria Saleme (en FUDOC y en la Pluricolor)
Agrupación Estudiantil La Marea
Agrupacion Los Patios de la Resistencia Casa Grande
AMU Asamblea del Monte (Unquillo)
Artesanos de Guemes Cba
Artistas Autoconvocados del Valle de Punilla
Asamblea Ambientalista Santotomeña, de Santo Tomé, Corrientes.
Asamblea Cerro Azul Despierta – Villa Cerro Azul, Sierras Chicas.
Asamblea de teatristas de Córdoba
Asamblea de Vecinos Autoconvocado de San Francisco del Monte de Oro – San Luis.
Asamblea de vecinos autoconvocados Santa María Sin basura
Asamblea General de Artes
Asamblea Paravachasca en defensa del bosque nativo
Asamblea por el No a la Mina de Esquel
Asamblea por la Reserva Bamba
Asamblea Río Cuarto Sin Agrotóxicos
Asamblea Sierras Chicas sin Canteras – Sierras Chicas.
Asamblea Socioambiental el Monte Nativo Vuelve (Villa María)
Asambleas Autoconvocadas del Valle de Traslasierra – Las Tapias – Villa Dolores – Villa Las Rosas. Asociación Civil Amigos de la Reserva San Martín
Asociación Civil Ecosistemas Argentinos
Asociación Civil Los Manantiales (Río Ceballos)
Asociacion Civil Madres de Barrio Ituzaingo anexo
Asociación Civil Mendiolaza Viva
Asociacion Civil Patio De La Pirincha Cosquin
Asociación Civil Semilla del Sur, Radio Comunitaria El Brote
Asociación de Amigos del Río San Antonio ADARSA
Asociacion para la Conservacion de la Naturaleza ACEN.
Asociación Pro Eco San Miguel
Autoconvocados/as Derecho UNC
Barrios de Pie Cordoba- coordinadora provincial
Biblioteca Popular Leopoldo Lugones- villa Giardino
C. P. Descamisados
Casa Común, Salsipuedes
Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria- UNC
Cátedra Libre Soberanía Alimentaria (Río Cuarto)
Ciudadanos por Bialet Masse /Partido Vecinalista
CLAySA de Córdoba Capital
Cloacas Ya (Villa Libertador)
Colectivo Cuenca Lago San Roque
Colectivo de Investigación El Llano en Llamas
Colectivo Docente Otilia Lescano
Colectivo Mas Democracia en Unidad Ciudadana
Colectivo Sin Frenos
Comisión por la cuenca del río anisacate
Compartiendo semillas
Comunidad del Chavascate
Comunidad Ticas – Bialet Massé
Conciencia Solidaria ONG
Cooperativa de Trabajo Viarava, Capilla del Monte
Cooperativa Llamcay de Huerta Grande
Coordinadora Ambiental Calamuchita
Coordinadora Ambiental y Derechos Humanos de Sierras Chicas Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo
CORREPI
Corriente Nacional Martín Fierro
Corriente Social y Politica Marabunta
Crece desde el Pie, Saldan
Dúo Allpa – Camilo Aldao
DYPCOR Diarios y Periódicos de Córdoba
EAyT Educación, Ambiente y Trabajo
ECOS Córdoba
El Monte que Marcha
Encuentro de Organizaciones
Escuela Mitraya Purna Yoga.
Espacio Caseros Artes y Oficios
Espacio Cultural La Suereña – Camilo Aldao
Espacio Cultural San Martin, Córdoba Capital
Espacio Zamora – Traza Cultural Cosquin.
FAEB (Federación de Estudiantes de Biología)
Feria Agroecológica
FIT
FOL
Foro Ambiental Córdoba
Foro Ambiental Traslasierras
Frente por la Victoria – Cosquín.
Fundación Córdoba de Todos
Fundeps Argentina
Fundacion Programa de Conservación Murciélagos de Argentina
Greenpeace
Grupo Tacku
Hagamos Lo Imposible Córdoba
Izquierda Socialista
Juan Iñaki
Juntas y a la Izquierda
Kami Henen (Organización territorial)
La Campora Punilla
La Casona (Argüello)
La Jauretche Córdoba
La Quinta Pata
La Tinta
La Varsavsky
Luciana Echeverría, legisladora provincial por el MST
Mala Junta
Malvinas Lucha por la Vida
MAR
Mariela Ferez vecina medioambientalista de Río Ceballos
Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos
Mesa Intersectorial contra la violencia de género y protección de niñez y adolescencia de capilla del monte
Mil Metros Libres. Paren de fumigar nos. Necochea -Quequén.
MOK Cba Capital
Montes y Ribera del Suquía (Tecnicatura en Guardaparque)
Movimiento Agroecologico La Plata
Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho
Movimiento Plurinacional de Mujeres (Capilla del Monte)
Movimiento Transiciones
MP La Dignidad
MST – Movimiento Socialista de los trabajadores.
Red Ecosocialista
Mujeres autoconvocadas del Valle de Punilla
Multisectorial Córdoba Contra el Ajuste.
Organización de Comunidades Indígenas Kamihenen (Com. Sikiman, Com. La Toma, Com. Nueve Lunas, Com. Timoteo Reyna, Com. Paravachaska, Com. Lacza Henen, Com. Hijos del Sol, Lof Werken Kurruf)
Ósmosis
Pachi Herrera
Paola Bernal
Partido Comunista – Punilla
Partido de la Victoria – Punilla
Partido Frente Grande Cba
Partido Nuevo Encuentro Córdoba
Partido Obrero
Partido Obrero Punilla
Partido Solidario (capilla del monte)
Partido Solidario Córdoba
Plenario de Trabajadoras – Partido Obrero.
Poder Popular en Cordoba corriente de izquierda
Programa Monópolis 102.3 la fm de la UNC
Pts- Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Córdoba
Radio BAMBA FM 107.5 La Calera
Radio Comunitaria Curva 106.1 – Salsipuedes
Radio Comunitaria El Brote- Villa Ciudad Parque
Radio La Minga-villa Giardino
Radio Muchas Voces 98.1 – Capilla del Monte.
Radio Panamericana 99.3- Huerta Grande
Radio Revés
Radio Roja FM 90.1 (Casa Grande)
Raúl Gómez, Vicedecano de la Facultad de Psicología de la UNC
Red de salas de teatro independiente de Córdoba
Red Eco Alternativo, Colectivo de Comunicación y Cultura
Revista La Unión de Sierras Chicas
Sindicato Luz Y Fuerza
Tribuna Ambiental Córdoba
Unidad Ciudadana departamental punilla
Unión de Trabajadores de la Salud
Vecinos autoconvocado de Dique Chico.
Vecinos Autoconvocados de Rumy, La Calera
Vecinos Autovonvocados de Marcos Juárez
Vecinos del Chavascate
Venceremos Partido de lxs trabajadorxs
Vivamos Giardino
VUDAS. Vecinos Unidos en defensa de un ambiente sano
Deja una respuesta