
Cosquín: 7º Caminata y Festival por el Agua, la Tierra y la Vida
Comunicado > Concentración – Caminata – Festival
COSQUÍN, 27 de ENERO de 2018
#LasSierrasNoSeTocan
Representantes de vecinxs, asambleas y comunidades del Valle de Punilla, participantes de la provincia de Córdoba y el país, se concentran en Cosquín para caminar el día 27 de enero, con un mensaje común “Las Sierras No Se Tocan”.
En la manifestación pacífica denominada “Caminata por el Agua, la Tierra y la Vida” se leerán tres comunicados. El primero en la plaza San Martín, el segundo frente a la Iglesia y la Plaza Próspero Molina, y un tercero frente a la Unidad Judicial, calle Av. Presidente Perón 559. Haremos visibles los graves problemas ambientales de nuestro Valle. Miles de familias que habitan el Monte, padecen de crisis hídrica de hace más de 30 años. En todo este tiempo se han eliminado miles de hectáreas de Bosque Nativo, por manejo indiscriminado e incendios intencionales, así como fumigaciones muy cercanas al casco urbano de Cosquín.
Los proyectos de urbanización son impulsados sobre zonas amarillas y rojas de nuestras sierras, que incluye la Reserva Camin Cosquín y el paisaje sagrado que pertenece a nuestra identidad ancestral, tanto como al turismo cultural y naturista que elige como destino nuestras fuentes de agua que integran nuestra soberanía nacional que pretendemos preservar.
Hacemos un llamado urgente a los organismos de derechos humanos y ambientales de la provincia, el país y el mundo donde tendrá impacto el efecto invernadero de nuestra depredación, para acompañar y remediar nuestras zonas afectadas, así evitar la destrucción de nuestro paisaje, flora y fauna, fuente de vida.
El Gobierno de Schiaretti, con el acuerdo de todos los intendentes de la Comunidad Regional del Corredor de Punilla, hizo público el trazado que tendría la autovía en montaña, desde la Variante Costa Azul en San Roque hasta Casa Grande, sin haber involucrado a la ciudadanía en la decisión sobre esta obra pública gigante. Los ciudadanos del Valle queremos consensuar una alternativa de tránsito, sin que una autovía destroce las sierras del Valle de Punilla. Hay otras opciones para resolverlo sin dañar las sierras, acumuladoras y reguladores del agua, y esenciales en el equilibrio ambiental.
Ante la urgencia de las problemáticas ambientales de la región de Punilla, convocamos a manifestar su compromiso público a artistas, a los grupos de vecinos de la región, a redes de productores, comerciantes, organizaciones políticas y sociales, y también a turistas, a la 7ma Caminata por el Agua, la Tierra y la Vida, desde las 17hs (inicio en Plaza San Martín) y Festival que tendrá comienzo a las 21 horas en el predio del ferrocarril, con feria en ‘El Tanque’.
Ya han confirmado su presencia varios artistas comprometidos en este camino de la Defensa del Bosque, que le pondrán música y sentido amor a los caminantes de un Festival que tendrá comienzo a las 21 horas en el predio del ferrocarril con feria en ‘El Tanque’.
Paola Bernal, Ceci Cora, Murga Falsa Coral, Ezequiel Lopez, Priscila Weht, Pucho Ruiz, Ceci Aluen, Pachi Herrera, Movimiento de músicos del cancionero popular del Valle de Punilla: Rumualdo del Yuspe, Rita Calandria, Pablenke, Giyo, Ceci Álvarez, Yuki Nievas, Gusti y kichi, Joni Maidana, Damián Saracho. El Pampa, Jorge luis Carabajal, Punta de lanza, Trio Chuncano, Pajaros de Barro, Mutty Toresani, Prospero»tito»herrera, Galo Oliva, Sebastián Pedro.
Junto a Vic Rodas, proyecciones y Dani Marín artista plástico.
Convocan:
Asamblea Ambiental Cosquín, Asamblea San Roque Despierta, Vecinxs Autoconvocados y Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo Punilla Centro.
Teléfonos de contacto:
Ines 0351-153102378
Jorge 11-55116946
Analía 0351-152551352
desde España, difusión solidaria
Argentina_Cosquín: Convocatoria “Las Sierras No Se Tocan”
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2018/01/27/argentina_cosquin-convocatoria-las-sierras-no-se-tocan/
https://twitter.com/RedLatinaSinFro
Reciban nuestra adhesión,los mejores saludos y deseos!
redlatinasinfronteras.sur@gmail.com