
Denuncian por contaminación dolosa al Intendente de La Calera y al Ministro de Ambiente
Por ECOS Córdoba.
La denuncia es contra el intendente de la localidad de la Calera Rodrigo Rufeil y contra el ministro de Agua, Ambiente y Energía de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo, por contaminación y por incumplimiento de una Sentencia Judicial.
El Vecino de La Calera, Roque R. Savid formuló en una grave denuncia penal por contaminación dolosa al intendente de la localidad de La Calera Rodrigo Rufeil y contra el secretario de Obras Publicas Franco Facta de dicha localidad, como así mismo denunció al Ministro de Ambiente Manuel Calvo y al Secretario de Ambiente de la provincia, Federico Bocco, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Amparo ganado
El año pasado el Sr. Savid, interpuso ante el Juzgado de Conciliación a cargo de la Dra. Graciela Escudero una acción de amparo contra la municipalidad de La Calera “ Savid c/ Municipalidad de la Calera -Amparo-” por el grave daño a la salud que le causaba a él y a sus vecinos el basural a cielo abierto existente en dicha localidad y obtuvo una sentencia favorable en abril de 2013 que da por acreditada la existencia del basural a cielo abierto, los incendios y el enterramiento ilegal de residuos y condenaba a la municipalidad a que en el termino de 10 días adecuara el basural a las normas ambientales bajo apercibimiento de remitir las actuaciones a la justicia penal.
Dicha sentencia también ordena la notificación al Ministro Calvo, de Agua, Ambiente y Energía de la provincia para que ejerza el poder de policía y fiscalice a la municipalidad de La Calera. Según la denuncia, la municipalidad lejos de cumplir y el gobierno provincial de fiscalizar, se continuo enterrando y quemando basura sin ninguna control ni pautas de profilaxis, generando un relleno de basura de aproximadamente 7000 metros cúbicos. (se encuentran completamente prohibido los enterramiento que no sean en lugar especifico para ello, llamo vertedero controlado de disposición final).
Este relleno contamina el suelo que habita el denunciante como también el agua de pozo que él mismo toma. Asi mismo toda la lixiviación de líquidos del basural va a parar al Rio Suqia.
Complicidad y enfermedad
El Sr. Savid quien es enfermo de chagas y diabetes (enfermedades que él le atribuye al basural) y quien recientemente ha sido padre de una bebe, se encuentra sumamente preocupado por la salud de su familia, ya que pese a la sentencia judicial favorable la situación de hecho no ha cambiado en lo mas mínimo.
Por su parte la Municipalidad y el gobierno provincial, ambos ejecutivos de Unión por Córdoba, solo han tenido una actitud desidiosa y dolosa contra los vecinos de Alto la Campana en la Calera.
Si bien no han tomado ninguna medida respecto a este relleno y basural a cielo abierto;- medidas ordenadas por una juez- si han conformado la empresa Comercor (Corporación intercomunal para la gestión Sustentable del área metropolitana de Córdoba S.A) que se dedicara a la tercerización de la gestión de residuos. Incluso uno de los miembros del directorio de dicha empresa seria el condenado por la Dra. Escudero de Fernández, Intendente Rufeil de la Calera.
Es así que Savid se pregunta, ¿Cómo puede un intendente que no respeta, según sentencia, las normas ambientales y protocolos de tratamiento de residuos de repente ser miembro del directorio de una empresa ( mixta) destinada a la gestión integral de residuos?.
El delito por el cual se denuncia al intendente tiene una pena que va de los 3 a los 10 años de prisión y el doble de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Por su parte el Ministerio provincial y la Secretaria de Ambiente, no solo que no han tomado ninguna medida de contralor según la normativa vigente y obligatoria, sino que aun peor han falseado un informe diciendo en contra de lo demostrado en juicio, afirmando que no hay basural a cielo abierto ni relleno. Es por estas razones que habiendo la juez del amparo notificado al ministerio y no habiendo hecho nada el mismo el Sr. Savid denuncia a las autoridades municipales y provinciales por incumplimiento de los deberes de funcionario publico.
Ver notas relacionadas > Mercado y Transparencia | Juriprudencia