
Diseño Gráfico y compromiso socioambiental
Hoy miércoles 27 de diciembre, a las 19:30hs en Igarzabal esquina Bianco, Bº San Antonio, se llevará a cabo la muestra de los trabajos de estudiantes de la Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Publicitario, ESAA Lino E Spilimbergo y de la Escuela de Cine y Tv, de la Facultad de Arte.
Por Claudina Peralta
Silvia Cruz, vecina e integrante de la asamblea de Vecinos Unidos en Defensa del Ambiente Saludable (VUDAS), nos comenta sobre la actividad: “Hemos vivido momentos muy fuerte este año, hemos tenido la audiencia, hemos tenido más enfermos, hemos tenido más desaparecidos y por esto para poder reflexionar, para poder juntarnos, abrazarnos, para poder decir estamos aquí de pie, seguimos vivos. Es nuestro barrio, es nuestra tierra, es el lugar que elegimos para vivir, que elegimos para criar nuestros hijos, para ser felices, y vamos a continuar aquí en San Antonio. Y por eso vamos a hacer simbólicamente a modo de cierre, aquí mismo en San Antonio, vamos a pasar videos, las imágenes de todo un trabajo de la Escuela de Artes Spilimbergo como así también de la Facultad de Psicología.”
La Asamblea VUDAS realizó una charla en la ESAA Lino E Spilimbergo, ubicada en la zona sur de la ciudad de Córdoba, cercana a los barrios San Antonio e Inaudi. En este marco lxs vecinxs expusieron frente a estudiantes y docentes, la contaminación que genera la planta de Porta Hermanos radicada en San Antonio que produce bioetanol. Motivo por el cual se ha detectado un aumento entre lxs vecinxs de casos de cáncer de piel, anomalías congénitas, y numerosos casos de asma, conjuntivitis, dermatitis, cefaleas, entre otras enfermedades.
Motorizado por distintos docentes de los espacios curriculares de Diseño Gráfico Publicitario I, Técnicas y Materiales II y Deontología Profesional, lxs estudiantes desarrollaron una práctica profesional “entendiendo al campo del diseño y a sus prácticas como un compromiso como ciudadano”.
Distintas piezas gráficas fueron elaboradas, afiches, sistemas, propagandas, etc. Al respecto, un grupo de estudiantes indica sobre su trabajo “El mensaje informa y ayuda al público a conocer más sobre la temática. De forma indirecta busca movilizar, sensibilizar y generar sentido de pertenencia con la causa. Para lograr todo esto se utilizaron recursos tales como: el uso de un lenguaje abierto y directo; omitir los argumentos y saltar a las conclusiones, proveyendo la información completa como forma de link para quienes necesiten informarse mejor; y acompañar el texto de imágenes que refuercen los conceptos.”
Silvia nos manifiesta lo que significa para lxs vecinxs esta exposición: “Que la escuela Spilimbergo, que su director, que las profesoras abrieran sus aulas y el director haya permitido que se estableciera todo un proyecto desde la educación, desde el diseño gráfico, que sea con un compromiso social como este. Muy pocos quieren darlo a conocer, para nosotros los vecinos ha sido un acto inmenso de generosidad, de compromiso, de ver que no todo esta perdido, que hay mucha gente que si valora la vida. Y que sean los jóvenes que lo hayan tomado sin decir no, que lo hayan tomado con este compromiso, es para todos nosotros en el barrio muy emocionante. (…) Para VUDAS a sido un oasis, una alegría enorme recibir a tantos jóvenes y con este compromiso social.”
*Afiches: María Pía, Carmona // Francisco, Cano – Julieta Rosenbluth – Agustina, Gil. *Video: Ivana Castro – Facundo Fara – María José Heredia – Belén Santillán – Lautaro Santos – Candelaaria Roldán
Deja una respuesta