
El debate que no fue
En La Calera, un grupo de manifestantes delasotistas impidieron la realización de un encuentro entre candidatos. El intendente de la localidad participó de dicha intervención.
El debate público con los candidatos a diputados nacionales sobre el “Derecho al Agua y Problemáticas Socio-Ambientales”, organizado por la Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de las Sierras Chicas, fue interrumpido por asistentes afines a Unión por Córdoba, entre ellos integrantes de La Militante.
Pasada las 19 hs., en el Club Social y Deportivo de La Calera, y luego de finalizada la presentación de los organizadores, gran parte del público comenzó a gritar el nombre del intendente de la localidad, Rodrigo Miguel Rufeil, exigiendo su participación en el debate. Los organizadores intentaron explicar que se había estipulado que solo podían debatir el 1° o el 2° candidato de cada partido político, por ende no correspondía que el actual dirigente e integrante suplente de la lista de Alianza Unión por Córdoba se sumara el panel. Los manifestantes continuaron exigiendo la presencia de Rufeil en el debate, quien también se encontraba en el lugar.
Los candidatos presentes Roberto Cucui (ARI), Liliana Olivero (FIT), Olga Riutort (La Fuerza de la Gente), Carolina Scotto (FPV) y María Rosa Marcone (Encuentro Vecinal Córdoba), ya dispuestos en sus lugares, nunca pudieron iniciar el debate. Las primeras en levantarse de la mesa fueron Scotto y Riutort, que dieron así por finalizada su participación, entendiendo que claramente no iban a poder avanzar en esas condiciones. A ellas, le siguió el resto que comenzó a salir del salón mientras los manifestantes cantaban: «Que se vayan todos, que no quede ni uno solo».
Retirada
Liliana Olivero expresó que era una «patota de Schiaretti» quienes no los habían dejado debatir, porque «no se animan», y agregó: «A mi me da lo mismo debatir con Schiaretti o con cualquier de la lista». Por su parte, Carolina Scotto calificó lo sucedido como «una manifestación repudiable de autoritarismo y patoteada». Y al igual que Olivero dijo no tener «problema en debatir con ningún candidato de Córdoba» pero que las reglas estaban establecidas y habían sido respetadas por todos. Explicó: «Venimos a hablar de la emergencia ambiental en la que Unión por Córdoba ha dejado a la Provincia de Córdoba, venimos a hablar de los negociados que hay detrás de las urbanizaciones autorizadas irregularmente» .
Por otro lado, Rufeil aseguró que «el hombre indicado para hablar de este tema en las Sierras Chicas» era él. Además afirmó que quieren debatir y que el resto quiere «imponer su postura».
Los candidatos abandonaron el Club bajo insultos y cantos ofensivos de quienes previamente habían decidido impedir el normal desarrollo de la actividad
Luego de los incidentes hablamos con Celeste Camacho de la Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de las Sierras Chicas.
Ver comunicado emitido por la Coordinadora
Opinión de los candidatos en Twitter
Carolina Scotto: #UPC Primero se rehusaron a #debatir. Ahora mandaron una patota con el Intendente a la cabeza para que nadie pueda hablar. Escandaloso.
Olga Riutort: Debe ser que como es uno de los principales responsables de autorizar urbanizaciones sin garantías de ese servicio impidio debate.
Ernesto Martinez: La patota de Schiaretti impidió el debate de Candidatos y vecinos sobre el agua en la Calera. No tienen soluciones, solo aprietes.