
El Montecito un barrio ecológico en construcción
El pasado sábado 23 de septiembre, se realizó una festipeña como parte de la presentación del proyecto del barrio ecológico El Montecito; “El barrio se fundó en un barrio que ya había sido fundado con el nombre de Barrio San Jorge, que paradójicamente había sido con la lógica de la exclusividad contraria a la inclusividad que busca este barrio guachin”.
Ubicado a la vera de la ruta 38 entre Cosquín y Casa Grande en el centro del Valle de Punilla, va creciendo el barrio como se lee desde sus autores “En el año 2012 se empezaron a ver los primeros brotes de un barrio guacho, que al igual que la hierba guacha creció como pudo entre mingas y peñas, y donde pudo en un rincón, quien sabe porque azares o destinos, olvidaron de urbanizar. Así nació este barrio que hoy llamamos por pura formalidad Barrio Ecológico El Montecito, aunque sabemos que quizás tenga muchos otros nombres y existen muchos otros lugares de la sierras que bajos formas distintas y a la vez similares, tan guacho y rebelde es este barrio que se fundo así como quien quiere la cosa… Desde sus primeros pasos este barrio sin cabeza pero con pies, empezó a caminar y encontrar su rumbo en la horizontalidad, el diálogo y el consenso, y desde entonces así se maneja su asamblea y cada uno de los espacios en común. Así tomaron fuerza los acuerdos de cómo poblás las tierras y de cómo dejar espacios para que la tierra se poble a si misma. Acuerdos de baños secos y energías alternativas, de la no recolección de basura para aumentar los basurales y el si reciclaje de la materia que utilizamos, de no abrir calles y de respetar senderos, y el acuerdo que aunque foráneos nosotros, dejaríamos que el monte nativo fuera nuestras raíces.”
Escucha la historia del barrio completa leída por lxs vecinxs >>
genial tenemos ganas de hacerlo en misiones
Quiero contactarme con ustedes. Por favor. Muchas gracias!
Ani Michemberg