
#ExplosiónEnCórdoba: Asesores que huelen mal
Los nexos que unen a la catástrofe en Alta Córdoba con la fábrica más peligrosa de la ciudad capital.
Por Lea Ross | @LeandroRoss
Hoy en día, Sergio Hilton Raponi, dueño de Raponi Industrial Química SRL, empresa dueña del depósito que explotó el jueves pasado, permanece detenido. Este abogado y docente universitario -es profesor adjunto de la cátedra de Ética, en la Facultad de Derecho de la UNC-, está imputado de estrago culposo agravado. En estos momentos, permanece detenido en la cárcel de Bouwer.
Últimamente, se ha estado emparentando la negligencia ocurrida en Alta Córdoba con la existencia de la fábrica de destilería Porta Hermanos, ubicada en la zona sur, en barrio San Antonio. Esta fábrica está acusada de adulterar el ambiente del lugar, con fuertes olores, ruidos y ardores percibidas por los vecinos. La comparación no es descabellada. Y no solo por el hallazgo de alcohol etílico en el terreno donde se encontraba el depósito. Sino también, de ciertos amparos de personajes que trabajan tanto de un lado como el otro.
«Porta no tiene Estudio de Impacto Ambiental. La empresa está funcionando desde el 2012 y recién hoy empiezan a ponerla en condiciones. Aún así con 40 grados de calor no se puede respirar. Estamos esperando las pericias”, señalaba Silvia Cruz a ECOS Córdoba, vecina que vive a treinta metros de los tanques de alcohol. Recientemente, 30 vecinos del barrio Inaudi se presentarán como querellantes en una reciente y nueva denuncia contra la fábrica.
La ordenanza del uso del suelo impide la instalación de estas empresas ya que producen molestias en el tránsito, sin mencionar la utilización de camiones de gran porte; los ruidos molestos que suelen ocasionar o la contaminación del aire por los humos emitidos.
El enclave ASG
Tal como se ha señalado en distintos medios de comunicación, Javier Lagares figura como el responsable de la fábrica de Raponi, a partir de su cargo como ingeniero químico para el proceso de la producción. Pero Lagares no se limita a solo ser un especialista en las ciencias químicas, que ya de por sí deja mucho que desear a nivel ético.

En la habilitación del depósito de Raponi, se incluye el diploma universitario de Javier Lagares para ingeniero químico.
Actualmente, Javier Lagares figura como asesor técnico de una consultora llamada ASG Group, una compañía encargada de otorgar toda clase de soluciones sobre estrategias y operaciones a las empresas. Según su cuenta de Linkedin, este ingeniero químico lleva trabajando desde enero de 2011 en ASG y continúa hasta hoy.
ASG Group no solo tiene como cliente a Porta Hnos., sino que además el propio Javier Lagares estuvo a cargo de asesorar a la empresa a partir de la misma fecha hasta fines del año pasado. Es decir, desde enero de 2011 hasta diciembre de 2013.
La función que cumplía Lagares en Porta era otorgar una “Actualización y mejora del Sistema de Gestión de la Calidad, adecuándolo al modelo de gestión por procesos”, como así también la realización de auditorias internas.
Pero no solo eso. Desde abril de 2013 hasta el presente, Porta Hnos también cuenta con la asesoría de otra integrante de ASG, que lleva el nombre de Leda Lirio. Sin embargo, durante cinco meses, en paralelo con su trabajo con Porta hasta agosto de ese año, Lirio también estuvo asesorando a Raponi Industrial Química SRL, la empresa que acaba de provocar un cráter en Alta Córdoba.
Según Linkedin, se encarga de ofrecer a Porta un “Asesoramiento para la Implementación y Certificación del Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria”.
Mientras que en Raponi, se ofrecía “para el Mantenimiento y Mejora del Sistema de Gestión de la Calidad”.
Es decir que tanto Javier Lagones como Lera Lidio, ambos de ASG, colaboraron en el asesoramiento tanto de Porta como del depósito que explotó en Alta Córdoba.
“Nuestra política es la del trabajo diario fundamentado en el compromiso y la honestidad de todos nosotros”, asegura ASG desde su portal oficial. Tanto los vecinos de Alta Córdoba como los de San Antonio e Inaudi, tanto los de Norte como el Sur, la frase les olerá muy mal.
Artículos relacionados:
Porta Hnos. recibe más denuncias en su contra
El Portazo al ambiente, la seguridad y la salud de los cordobeses
Por desgracia, el tener título de ingeniero químico no asegura que lo que se supone se debe aprender se aplique en el campo profesional. Muchos asesores se autodenominan así sin siquiera tener un conocimiento cabal de los riesgos que implica cada una de los innumerables tipos de industrias que existen. Estos asesores todo terreno lo que hacen es ir mordizqueando aquí y allá unos pesos, que no es mucho, sin siquiera evaluar que podrían terminar presos. El empresario argentino prefiere pagar unos cuantos mangos a estos asesores que le dicen sí a todo, a contratar a un experto, muchas veces tuve que decir NO cuando he visto que las condiciones no eran las adecuadas y cuando no había interés por parte del empresario de mejorar, para muchos es sólo un requisito para completar un papel. Lamento la suerte de estas dos personas que seguramente nunca pensaron seriamente en lo que estaban haciendo. Pero como humanos que somos, nos rasgamos las vestiduras cuando las cosas ya son irremediables.
Sin conocer a las personas se opina con una liviandad asombrosa, esincreible, antes de opinar o hacer notas tendenciosas hay que indagar
Rodrigo: ¿dónde está la «liviandad asombrosa»? La nota habla de un dato preciso, no de una opinión al voleo. Actualmente, Lagares está detenido e imputado.
A porta no lo van a sacar más. Es muy gorda la coima que le está pagando a Mestre
Así es Rodrigo. Me espanta la clase de «periodismo» que algunas personas intentan hacer. Lamentablemente una persona de nivel Universitario aquí no sabe distinguir entre lo que es Calidad y lo que es Higiene y Seguridad, una persona aquí no puede distinguir entre lo que significa ser director técnico de una fábrica y ser asesor externo. Tampoco sabe distinguir entre un hecho lamentable por supuesto para todos como lo fue la explosión, con una queja vecinal hacia la fábrica Porta. Lo que si me queda claro es que esta persona aquí es un experto investigador de linkedin.
Florencia: ya que te gastas caracteres a esa «clase de periodismo» que te espanta, realizado también a la justicia. Lagares está tan imputado como Raponi. Y si vos reducís a la cuestión de Porta como mera «queja vecinal hacia la fábrica», tu mirada sobre la misma deja mucho que desear.
Si, gasto caracteres porque quisiera que las personas que lean tu nota puedan ver otro punto de vista y darse cuenta que lo que pasó en Raponi no tiene nada que ver con un asesoramiento de calidad, tuvo que ver con negligencias de la empresa,cuestiones que tienen que ver con seguridad laboral y malas decisiones del dueño que deberá hacerse responsable. No se por qué remarcas lo de Lagares, no traté de defenderlo. Al contrario, intento diferenciar lo que Lagares hacía en Raponi (dirección técnica) con lo que hizo en Porta y con toda actividad que haga o hiciera Lirio en uno u otro lugar, cuya persona estás tratando de involucrar injustamente dando cierta intención en tus oraciones.
Por otro lado, mi opinión sobre lo que pase en Porta seguramente sea distinta a la tuya, de última es mi opinión justamente. La tuya no tiene por qué ser LA verdad. No tengo nada que ver con esa fabrica y sin embargo puedo pensar distinto que vos, no por eso voy a dejar mucho que desear
FLORENCIA:EL SR LAGARES,EL SR RAPONI,SRTA LIRIO Y TODAS LAS AUTORIDADES RESPONSABLES DEL DESASTRE DE ALTA CBA ,SON CATEDRÁTICOS ,POSEEN LOS CONOCIMIENTOS MÁS QUE NECESARIOS PARA REALIZAR SUS LABORES PROFESIONALES Y NO TAN PROFESIONALES. DE LO QUE ESTOY TOTALMENTE SEGURA ES QUE CARECEN DE LO MÁS ELEMENTAL …….SER HUMANOS !!!!!!