
Gran marcha nacional en repudio a la instalación de Monsanto
Asamblea Malvinas Lucha por la Vida
Nos movilizamos el martes 29 de enero, decididos que es el momento de lograr que se respeten nuestros derechos y por ellos estamos de pie, no queremos que Monsanto se instale en nuestras tierras de Malvinas Argentinas, como tampoco en nuestro país y en América Latina. Somos millones los que pedimos un proyecto de vida diferente, no queremos más pérdidas humanas, no más violencia para nuestro pueblo causado por multinacionales asesinas. Se cuestiona el agua, la tierra, el ambiente, el trabajo, la justicia, la salud… por eso el Progreso que Contamina, Envenena y Mata No es Progreso!
Y Monsanto miente una y otra vez. Cuenta de eso es el testimonio brindado recientemente por Pablo Vaquero (vicepresidente de Monsanto en Argentina) quién dice que la empresa consumirá tan solo 43 m3 de agua por mes, el equivalente a lo que consumen tres familias. Y esa mentira se desmorona al revisar el propio aviso de proyecto (elaborado y presentado por Monsanto para que se le habilite la obra) donde se declara la utilización de por lo menos 100m3 de agua por día, esos son 3000 m3 por mes, lo que consumen 300 familias. En sus momentos de mayor actividad la planta necesitara 600 operarios, que con sus funciones fisiológicas normales superaran ampliamente el consumo de agua declarado por el mentiroso ejecutivo de Monsanto. Además el proyecto incluye la construcción de una planta gigantesca, con una superficie cubierta que equivaldría a todas las casas de un barrio popular para 2000 personas (18.000m2 techados), con sectores de baños y comedores y un precario sistema de cloacas con zanjas de drenaje (sangrías).
Hoy está firme el reclamo de los empleados de Monsanto en Perú, donde piden mejores condiciones de trabajo y reclaman por un aumento en sus salarios. Dicen que la planta de Monsanto en Rojas, Buenos Aires es un ejemplo, cuando hay testimonios que demuestran que quienes trabajan allí son los «Los changos»: personas traídas de Santiago del Estero expuestas a temperaturas de 40 grados en las cosechas de maíz de sol a sol, con granos que ya están contaminados por pesticidas. Son desechos tanto las personas que enferman en la planta como los granos que no sirven, puesto que se comercializan en aceiteras y para realizar harinas de maíz.
La empresa BIMBO intentó invertir en Malvinas Argentinas para producir empleo directo, además de alimentos, ver nota [http://www.lavoz.com.ar/
Estamos frente a un genocidio silencioso. Si el pueblo no defiende sus derechos y la justicia no hace cumplir la Constitución Nacional, estaremos ante una impunidad y hechos de corrupción insostenibles. Monsanto como tantas empresas que exigen e incitan para tener sus tutelas a no comunicar lo investigado, para «no comprometer el desarrollo» termina matando la soberanía de un país, comprando la salud pública, universidades, profesionales, las fuerzas de seguridad, a los ejecutivos y hasta la propia justicia, porque ese silencio mata, porque ese secreto no es de propiedad privada, es para que no se sepa el fracaso que la ciencia misma genera al ponerse al servicio de la inteligencia de los poderosos para concretar sus negocios, un proyecto que una vez que no de más dinero será vendido con toda la deuda de la muerte. Un país que jamás será de primer mundo, porque quedará su gente derrotada y suelo quebrado, para «alimentar» a los bancos del mundo.
Buenos Aires
El próximo MARTES 29 de enero MARCHAMOS a la casa de CORDOBA (Callao 332) para decirle FUERA A MONSANTO. Se marcha en conjunto con Córdoba a las 18 hs. Apoyamos la lucha del pueblo de Malvinas Argentinas (Córdoba) que resiste la construcción de la PLANTA DE MUERTE DE MONSANTO la más grande del mundo.
Por la vida y por nuestra soberanía… A RESISTIR!
Porque el progreso que contamina, enferma y mata… NO ES PROGRESO!
Adhesiones a millonescontramonsanto@gmail.com
Sumate!!! Esta es una problemática que nos afecta a TODXS!!! Juntos podemos detener a esta empresa de muerte.
Evento en FB Marcha Nacional Contra Monsanto todxs a Malvinas Argentinas!
Los colectivos que llegan a Malvinas son AMANECER, CALERA, MONTEMALVI y MONTECRISTO que van por la Ruta A88, salen desde la terminal y tienen paradas en varios puntos de la ciudad. Ell costo es de $ 5.-
Contacto con Organizadores:
* 0351-156411133 (Melina D).
* 0351-153861099 (Matías M).
* 0351-155292467 (Luciano G)