
Inundados de ignorancia
La Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba desmontó algarrobos en zona protegida y de alto impacto ambiental.
- Vehiculos de bomberos de distintas regiones de la provincia.
- Apertura de espacios de cortafuego
- Prueba de corafuegos con nueva tecnología sobre nativos
- Especies de algarrobos en zona de alta preservación dañados.
Por Melina Dassano | @MeliDassano
La mente puede ser un medio para hacer grandes bienes; de la manera que hoy se hace uso de nuestras facultades mentales, puede ser producto de grandes males. Así, se presenta algo nuevo, que hasta tanto sea bien comprendido, tarda en ser mejor utilizado. Pasa con la ciencia y hasta pasó con el primer televisor control remoto. Es así como podemos vivir confundidos, sin saberlo y obrando siempre en el deseo de otros.
Lo cierto que, como ignorantes de esta ley del más débil, no estamos reaccionando a la influencia que ejercen otras mentes sobre nosotros, y hoy nos influimos de manera virtual a la distancia. Le estamos dando tantas formas a nuestra propia existencia, como influencias hemos recibido en nuestro propio trayecto. Asimismo, siempre hay alguien más poderoso y estamos en desventaja.
¿Conoceremos en realidad que existe una fuerza mayor que la nuestra, hasta tal punto que es impensable resistirla, menos oponernos a ella? Ignorantes.
Juicio Melinita, juicio, me decía mi abuela. Y entendí que se trataba de intentar con humildad hacer mejor todo aquello que nos proponemos, con claro compromiso.
La tiranía es ejercida hoy por los poderosos que ignoramos, dándole la garantía de un papel descartable, como descartable pasa a ser nuestra propia vida, en manos de mentes dominantes y autoritarias. Y sin darnos cuenta de nuestro perpetuo egoísmo, jamás vamos a esperar que venga de parte del cura algo malo, hasta que pasa. Menos vamos a creer que la llama la inició un bombero. Pero vamos a pasar a conocer la realidad y hacer visible la mente humana, para darnos cuenta de que los hábitos y costumbres de los hombres nos llevan permanentemente no solo a desconfiar de todo aquellos que nos perjudican… De hecho, nos preguntamos hasta… quién podrá defendernos?
En este caso en la zona de Punilla abundan mentes diversas, como el propio comportamiento -ver para creer y crecer-, hasta que te llega un mensaje y de repente se van colando una veintena de ellos. Jamás pensé que me iba a encontrar con un siniestro semejante; quizás no compartan la misma dimensión de asombro, como de valoración. Lo que sí logré sentir es vergüenza y malestar al ver las fotos. No nos olvidemos de que somos seres influenciables y hasta por nuestra propia independencia es posible que nos llamen terroristas.
Tantos argumentos dirán, para contarles que el Cuerpo de Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, probó un nuevo aparato a control remoto arrasando parte de los Bosques Nativos de la comuna San Roque. Con la negativa de no sentir el calor de las llamas de los vecinos y vecinas, que hace semanas están preocupados y años ocupados en defender el Monte Nativo que los rodea. Con la mala suerte del Cuerpo de Bomberos que intervinieron en un terreno donde los alumnos del IPEM proyectan preservar los bosques de algarrobo. Vecinos dialogaron con el jefe de bomberos presente en el lugar, el cual respondió que los terrenos están ahora en comodato de los Bomberos. ¿En manos de los nuevos desmontadores? Demasiada confusión.
La jefa comunal, hoy cuestionada por la autopista fantasma que pretende construir la Provincia en la comuna, niega haber donado ese espacio de manera formal. Y desde la Comisión de Ambiente piden que se respete el Código Forestal construido con la participación de los vecinxs. Evidentemente como habitantes y “héroes” públicos, estamos desconociendo nuestra propia naturaleza tanto, que desmontaron árboles de algarrobo, palo amarillo, espinillo, rompiendo los protocolos de seguridad y dejando en pie las especies de exóticas. “Tuve que informar a un bombero qué era un fachinal, no lo sabía, es el primer yuyo que ellos apagan, cómo voy a creer que van a distinguir una nativa de una exótica” explica un Guardia Ambiental de la zona.
Informaron tener permiso ambiental, había bomberos hasta de la localidad de Alta Gracia y Villa del Rosario, probando nueva maquinaria, con un claro mandato de la Provincia, y así poder controlar con nuevo equipamiento, más desmontes, más incendios forestales.
Hace poco días los bomberos de la Provincia fueron capacitados por la fundación española Pau Costa, según informó Cadena 3. Marc Castellnou, su presidente, mencionó al medio masivo comercial que «el mayor capital es el humano. Podés tener toda la tecnología de última generación pero nada sirve si el personal no está perfectamente capacitado, protegido y motivado. De allí, esta idea de intercambiar experiencias».
Y como lo dejó claro el mismo medio en la cita, ”Córdoba tiene casi cinco mil bomberos voluntarios. Su zona serrana y del noroeste, que aún conserva superficies con monte, representa las áreas de mayor riesgo de incendios y, a la vez, las que más cuidado requieren porque el daño ambiental y económico que genera allí es superior”.
Es natural que a los que hayan leído hasta aquí se les ocurra alguna pregunta, hasta el más sutil insulto. A mí se me ocurre que nos unimos a otros hombres y mujeres para llevar adelante solo un propósito no importa si éste afecte al otro, menos ignorar que un perfecto ignorante puede resultar ser exitoso emprendedor, con sus capricho y deseos. El tirano ignora lo que ejerce y en esas viejas costumbres mal aprendidas, somos perseverantes en interpretar el poder a través del sufrimiento de otrxs.
En el día Nacional del Agua, estamos inundados de ignorancia.