
Jornada contra Monsanto en Valle del Conlara
Invitamos a la comunidad del Valle del Conlara, de la provincia y provincias vecinas, el viernes 7 de junio a una concentración contra el accionar impune de la empresa Monsanto, en nuestro Valle.
Se realizará desde las 10 hs. en el cruce de entrada de Santa Rosa del Conlara, en ruta 5 y autopista 55, frente a la planta potabilizadora del agua del pueblo.
Habrá radio abierta, feria de productos campesinos y olla popular.
Monsanto produce semillas en el Valle del Conlara desde el año 2001, en campos de la empresa Cresud. Bajo el modelo de la agricultura industrial, se desmontaron miles de hectáreas, se hicieron grandes perforaciones en uno de los acuíferos más grandes de la Argentina, se instalaron pivotes de riego, se llevaron tendidos de alta tensión para su uso exclusivo, y se siembran cultivos transgénicos de maíz y soja para semilla. Se fumiga a estos cultivos muchísimas veces durante el ciclo del cultivo, con productos altamente peligrosos para la salud, sin el consenso de nuestra comunidad. Este modelo no genera puestos de trabajo, no genera alimento para nuestra zona y pone en riesgo nuestra salud.
Monsanto está instalando una planta procesadora de semillas de maíz en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas, sin el consenso de la comunidad. Esa planta, dice la empresa, procesará una cantidad tan grande de semillas como para sembrar el 70% del maíz que se cultiva en el país.
Monsanto piensa multiplicar la nueva semilla de maíz, aprobada en agosto del 2012, un maíz venenoso, en el Valle del Conlara y en el Valle de Traslasierra.
Por eso exigimos:
- ¡Basta de fumigar las comunidades campesinas!
- ¡Basta de fumigaciones aéreas!
- ¡Basta de fumigar la planta de agua potable de Santa Rosa del Conlara!
- Exigimos un estudio de impacto ambiental con participación real de nuestra comunidad.
Monsanto: El mundo no te quiere, ¡El Valle Tampoco!
Monsanto: ¡Nuestras vidas valen más que tus semillas venenosas!
Asociación Campesinos del Valle del Conlara
¡Estamos vivos! ¡Vivos y organizados!
Contactos:
María Frette. 0266 15 4 708539
Fernando Frank. 0266 15 4 255825
Nahuel Churín. 02657 15 521651
Goyo Arias. 0266 15 4 321459