12.1 C
Córdoba
lunes, 31 julio 2023
InicioCórdobaLiberación de un puma en Córdoba: la tenencia ilegal de fauna silvestre...

Liberación de un puma en Córdoba: la tenencia ilegal de fauna silvestre bajo la lupa

Fecha:

Últimos artículos

Anticipan “veranito” cordobés: máxima de 26 grados

Para la alegría de los habitantes de la ciudad...

El tapetí: un habitante inesperado en Córdoba

En el noreste de Córdoba, ha emergido un registro...

La Policía Ambiental de Córdoba rescató un puma adulto que vivía en cautiverio en una vivienda rural de Las Granillas, departamento Río Primero. La intervención surgió a raíz de una denuncia que advertía sobre la tenencia ilegal de fauna silvestre. Gracias a la cooperación de la División Investigaciones y la Patrulla Rural, el felino fue recuperado y, por orden judicial, trasladado a la reserva Pumakawa, ubicada en Villa Rumipal, donde será preservado.

Este procedimiento es un caso de infracción a la Ley 22.421, que prohíbe la tenencia de animales silvestres sin autorización. Durante el operativo, se confiscaron dos armas de fuego, aunque aún no se ha informado si había residentes presentes en el momento del hallazgo ni si se han realizado detenciones en relación con el suceso.

La Policía Ambiental remarcó que es ilegal tener, transportar o vender fauna silvestre. Por su parte, el Ministerio de Coordinación subrayó que, además de ser una acción ilegal, es peligroso tener a estos animales como mascotas. Ante situaciones de fauna silvestre que pueda estar en cautiverio, la población puede denunciar por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o a través del portal web ambiente.cba.gov.ar. Es crucial la participación ciudadana para proteger a la fauna nativa y preservar los ecosistemas locales.

En portada: