
Los “ajustes” del cordobesismo a la Educación
Entrevista a la secretaria provincial educativo de Córdoba sobre la situación de los programas educativos CAJ y del PAICOR.
Por Viaje de Radio (*)
Denuncias y movilizaciones se vienen dando en las calles cordobesas por parte de los talleristas de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ). Delia Provinciali es la secretaria de educación de la provincia de Córdoba. En una entrevista realizada al programa Viaje de Radio, la funcionaria negó que haya recortes de horarios en las actividades de dichos programas: “Los CAJ van a seguir funcionando, en el marco de lo que se venía trabajando. Obviamente con toda la necesidad de poder hacer ajustes, que son necesarios en términos de optimizar y mejorar el proyecto”
-¿Y cuándo estarían arrancando los programas del CAJ?
La semana que viene tenemos previsto una reunión con directivos y coordinadores del CAJ, que vamos a trabajar juntos para poder rearmar, en el sentido de darle todo un empuje, un fuerte impulso, rescatando la mejor experiencia que venía acumulando el CAJ Y ponernos en marcha ya a partir de este mes.
-Le pregunto, porque ya pasaron tres meses y no comenzaron. ¿Entonces me dice que no habría recortes de horas…?
-Pero, yo no sé por qué me estás preguntas eso…. El CAJ es un espacio que está destinado a los jóvenes, que tienen un tiempo, en función de la modalidad que tienen. (…)
-Se lo pregunto porque tenemos a varios compañeros que participan de estos programas y nos llegaron las inquietudes de que no habían arrancado y que los talleristas no cobraron en todo el año.
-(Silencio) Eeehh, en realidad los talleristas… Bueno a ver, quienes tienen contrato son los coordinadores. Y los talleristas son la respuesta que van dando… Y vos lo sabes, porque me estás haciendo preguntas que tienen una comprensión bastante clara del tema… Los talleristas surgen como una necesidad del equipo de gestión… Por lo tanto, los talleristas pueden estar durante un tiempo, el tiempo que esta necesidad fue planificada desde la escuela con la gestión. Entonces, la verdad que no empezaron los CAJ y, efectivamente, todavía no se han seleccionado los talleristas.
-Porque los talleristas están (trabajando) en negro en estas condiciones y usted plantea que son trabajadores temporarios. ¿Seguirán en estas…?
-¡Perdón, perdón, perdón!…¡Yo te voy a…! A ver… Primero, vamos a aclarar bien esta situación. Vos estas emitiendo determinado juicio… Los coordinadores del CAJ hacen un contrato de servicios con el ministerio nacional y con el ministerio provincial. Por lo tanto, no es un trabajo en negro. En el caso de los talleristas, el dinero llega a las instituciones educativas y es el directivo como la máxima autoridad quien acuerda este pago, que es también el contrato de un profesional que da su respuesta a la experiencia del taller.
Finalmente, fue consultada por las denuncias de los cortes del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICOR) de acceso alimenticio para las familias de menores recursos.
-De 245 mil chicos que en el 2014 participaban de este programa, pasaron a 187 mil. Son 60 mil jóvenes menos en el PAICOR. Cuando en épocas de crisis, tendría que ser al revés ¿Es así?
-Eh, bueno, la verdad… Esas son preguntas que deberían formular al PAICOR y a la Secretaria General de la Gobernación. De cualquier manera quiero informarte que se manejan números que son absolutamente arbitrarios. Lo que el PAICOR ha centralizado es recuperar el sentido con el cual nació como programa que es asistir a niños que yendo a la escuela sus papas no estan en condiciones económicas suficientes para poder garantizarles la alimentación que se requiere para el desarrollo de los niños. Ese es el sentido del PAICOR.
-¿Pero no le llama la atención que, en esta época, un 25% menos de los chicos participe de este programa?
-Esa información no es la que se tiene oficialmente. De cualquier manera no soy yo la que tengo que contestarte de ese tema, porque hay un programa específico que lo maneja. Y la verdad que yo no tengo datos precisos sobre el tema, pero sí tenemos la información de las escuelas que no es precisamente lo que allí se publicó en los últimos días.
Entrevista completa a Delia Provinciali a Viaje de Radio (06/05/2016)
(*) Programa de radio que se transmite los viernes a las 21hs. por Radio Revés. Retransmite los sábados a los 20hs. por Radio Zumba la Turba.
Deja una respuesta