
Mesa por la Cota 1.050: «Veníamos observando situaciones que nos generaban sospecha»
La multisectorial, que se movilizó por reducir los límites del desarrollismo inmobiliario, tomó posicionamiento sobre el caso Jorge Reyna. Se trata del joven de 17 años que apareció muerto en la comisaría de Capilla del Monte. La Mesa está conformada por asambleas, centros vecinales, entre otros. Transcribiremos su comunicado.
Los Centros Vecinales, organizaciones y ciudadanos que conformamos la Mesa Multisectorial queremos expresar nuestra solidaridad a la familia de Jorge Reyna en su búsqueda de justicia. Manifestamos nuestra preocupación por el trasfondo de su detención y muerte en un calabozo en el que no debería haber estado por su condición de menor. Nos genera dudas que su muerte haya acontecido luego de haber expresado que la policía lo obligaba a cometer delitos.
Desde esta Mesa veníamos observando situaciones que nos generaban sospecha respecto del accionar policial reflejadas en el hostigamiento a distintos sectores de la población con el Código de Faltas, la estigmatización y persecución de ciertos grupos sociales más vulnerables o diferentes a lo que algunos definen como cánones de “normalidad”.
Por otra parte, notamos ausencia de políticas para el acompañamiento y el desarrollo de los jóvenes, así como un creciente malestar en la comunidad por la falta de apertura y de espacios para el debate institucional, o la criminalización de la participación ciudadana, generando una violencia insólita hacia las organizaciones que piden más democracia, más respeto institucional, más legalidad.
No entendemos cómo es posible tanta resistencia al diálogo y a la comprensión. Denunciamos el rechazo implícito y explícito que se percibe hacia todo lo que no pertenezca a las estructuras tradicionales de la política. Rechazamos el lugar en el que quieren ponernos tratando de “violentos” a quienes representamos a nuestros barrios y organizaciones, que desde el primer momento de este conflicto, hemos intentado encontrar respuesta a tanto dolor. En esa búsqueda, hemos procurado acompañar a los familiares de Jorge Reyna en el pedido de justicia, proteger a los jóvenes amenazados, buscar y asesorar a los detenidos, pedir apoyo a organismos de derechos humanos y sostener un diálogo social que permita encontrar soluciones a la tensión que estamos viviendo.
Repudiamos las difamaciones de algunas autoridades municipales y legislativas que nos han inculpado ante medios de comunicación y en cuanta oportunidad tuvieron, de incitar a la violencia.
Lamentamos que funcionarios de Capilla del Monte y de la provincia de Córdoba, por acción u omisión, no hayan sabido acompañar a la familia ni plantear opciones de diálogo que incorporaran las distintas miradas que existen sobre la realidad local.
Repudiamos la represión policial de los días 27 y 28 de octubre y las detenciones sucedidas en ese marco, como así también la presencia de fuerzas policiales en la inmediaciones de la vivienda de muchos ciudadanos que se habían manifestado pidiendo justicia por la muerte de Jorge Reyna.
Rechazamos los actos discriminatorios que por su condición social, elección de género, forma de vida e ideología están sufriendo vecinos de nuestro pueblo.
Anunciamos nuestra voluntad de participar y promocionar actividades para el diálogo social, para el pedido de justicia y esclarecimiento de la muerte de Jorge Reyna, para frenar el abuso policial e institucional. Solicitamos a los poderes públicos que brinden todas las garantías constitucionales tanto para ejercer el derecho a la protesta como para asegurar la convivencia pacifica en Capilla del Monte.
MESA MULTISECTORIAL DE CAPILLA DEL MONTE
8 de Noviembre de 2013