
Monsanto: Habilitada por la justicia para demandar al municipio de Río Cuarto
El abogado del municipio Julián Oberti, considera que la violación legítima que acusa la empresa corre por otra vía y Monsanto SA demandará conforme a derecho. La Asamblea Río Cuarto Sin Agrotóxicos convocó a una conferencia de prensa.
Editorial ECOS Córdoba
A pesar de las declaraciones en la prensa del letrado Julián Oberti, en mantener el rechazo a la instalación multinacional transgénica de la gestión de Juan Jure decreto 1396/13, la asamblea realizó una conferencia de prensa en la explanada de la municipalidad de la ciudad de Río Cuarto, como consecuencia del fallo del Tribunal Superior de Justicia, que habilita a la multinacional Monsanto a reformular su demanda.
El decreto de la anterior gestión municipal prohibía a la multinacional a instalar una planta experimental de semillas dentro del ejido en el año 2013. “Desde el año 2012 cuando tuvimos noticias de la pretensión de Monsanto de instalarse en nuestra ciudad comenzamos una serie de acciones administrativas y directas para visibilizar y rechazar a esta nefasta empresa en nuestra ciudad” comunica la Asamblea.
Con apoyo de la universidad de Río Cuarto a través de la resolución 322/12, el consejo Superior se expedía en contra de la instalación de Monsanto en la provincia. Pese a las acciones intimidatorias que denuncia la asamblea en su comunicado, lograron desenmascarar a la multinacional que pretendía instalarse a través de la empresa de semillas local Focseed, con serios errores en su instalación. El EIA presentado por la empresa sucedió cuando la planta había concluido sus obras, por lo cual terminó en el rechazo por parte del municipio a través de su órgano EDECOM y con ello garantizar la paz social.
Así Monsanto SA inicia una “demanda contencioso administrativo de plena jurisdicción”años anteriores, la justicia corrige a la empresa en la presentación por lo cual le otorga un plazo de 30 días para cambiar su denominación. Así el municipio recurre a una instancia mayor como es el Tribunal Superior de Justicia. Hoy la justicia resuelve la posibilidad a la empresa -reconocida como Ecocida en la instancias del tribunal de La Haya-, a realizar una nueva demanda al gobierno de la ciudad.
La fortaleza de la asamblea es continuar firme ante el rechazo contundente a una empresa cuestionada en el mundo, por lo cual volvieron a solicitar una audiencia con el intendente en gestión Juan Manuel Llamosas. A través de Julián Oberti el municipio expresó en una reunión con los vecinxs que no van a permitir que una empresa se instale en la localidad con un estudio de impacto ambiental desfavorable.
Ver nota >> Se rechazó la instalación de Monsanto en Río Cuarto
Deja una respuesta