
No pudieron romper con el corte
El décimo día de corte a la planta de Monsanto puso en prueba la templanza de las personas que resisten a la multinacional.
Desde las primeras horas de la mañana, la zona de corte se encontró rodeada de policías, Guardias de Infantería y hasta la presencia de Grupos del ETER, para intentar amedrentar y consolidar un punto de acceso a la planta de Monsanto.
Cuando la guardia de infantería tomo control del portón principal de acceso para abrir camino al ingreso de camiones, lxs asambleístas se posicionaron delante de la infantería y de esta forma lograron hacer nulo el movimiento de las fuerzas represivas.
La mañana del décimo día estuvo cargada de tensión y la presencia del grupo táctico especial ETER, el cual dio un condimento poco agradable a quienes solo tienen sus manos e ideas para defenderse de las políticas de represivas y monopólicas de los gobiernos nacionales y provinciales. La presencia de supuestos “periodistas” que cámara en mano fotografiaban y filmaban a quienes protestaban fue identificado rápidamente por lxs asambleístas y fueron expulsados del lugar. Luego se veía como los infiltrados dialogaban con los policías.
Horas después y ante la inminente llegada de camiones que pretendían abastecer a la planta, los piquetes de la resistencia a Monsanto se volcaron a la ruta para frenar allí a quienes pretendían ingresar. La mañana se transformó en una constante disputa por metros de ruta y accesos, valiéndose del lado de lxs asambleístas del ingenio y el valor, y del lado de las fuerzas policiales de su capacidad represiva.
Sobre lo ocurrido el día anterior con la intervención de la UOCRA, el día viernes se pudo escuchar voces obreras que por lo bajo y para evitar represalias expresaban su disconformidad por lo hecho por la burocracia. Desde las asambleas se dejó en claro que su lucha no es bajo ningún concepto contra los trabajadores de la planta, sino que es por la vida y que la construcción de la planta es responsabilidad del gobierno que aprobó la ejecución de la obra sin tener el estudio de impacto ambiental.
Durante la tarde, el clima se fue distendiendo lo cual permitió dar paso a expresiones artísticas improvisadas de carácter educativas que transmitieron los argumentos de los motivos de la resistencia.
Al caer la noche y mientras lxs asambleístas se organizaban para preparar la cena, el corte en el acceso principal a 50 metros del acceso del portón custodiado por la Guardia de Infantería, ya se iluminaba por fuego de la resistencia que los acompaño hasta el amanecer del décimo primer día de corte a Monsanto.
Entrevista a Eduardo Quispe al concluir el décimo día de corte a Monsanto.