
Nota de repudio a la jornada
Nota de repudio que será presentada a la Fiscalia y al T.S.J. por parte de las organizaciones «Malvinas Lucha x la Vida», «Madres de Ituzaingo», «Red de Medicos de Pueblos Fumigados» y «Asamblea Colectiva de Organizaciones Sociales de Córdoba»:
Córdoba, 27 de febrero de 2013
Sra. Fiscal Adjunta
Dra. M. Marta Cáceres de Bolatti
Presente
Los abajo firmantes, en representación de distintas organizaciones, se dirigen a Ud. a fin de expresarle su más enérgico repudio a las “Jornadas Interdisciplinarias referente al Régimen de Agroquímicos en la Provincia de Córdoba”, que el Centro de Perfeccionamiento Ricardo Nuñez –dependiente del Alto Judicial- y la Fiscalía General organiza conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia, que tendrán lugar el próximo 1° de marzo, en el Campo Santa Julia de la Universidad Católica de Córdoba, ruta 19, dirigido a todos los fiscales del fuero penal.
Resulta incalificable que mientras proliferan en el país, desde hace mas de una década, los reclamos de infinidad de poblaciones por la contaminación de sus tierras, enfermedades y muertes que padecen a causa del modelo de producción agropecuaria, y a escasos meses de la primera condena penal a productores por contaminación ambiental, se haya decidido “brindar capacitación a todos los funcionarios del Ministerio Público”, con la colaboración de dos organismos que, uno por oscura omisión y connivencia (Ministerio de Agricultura de la Pcia.) y otro por su aporte cómplice de conocimientos (Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cba.), han promovido ese tipo de prácticas perversas. Para mayor escándalo, no solo se ha invitado como “capacitadores” a profesionales que han explicitado públicamente su adhesión y compromiso con tales formas de producir y que pertenecen a organizaciones directamente integradas por productores agropecuarios (ej.: AACREA), sino que se ha elegido –vaya casualidad- para la realización de estas “jornadas” un campo ubicado en proximidades de aquel que la multinacional Monsanto pretende destinar a una planta de semillas de maíz transgénico, y de la localidad de Malvinas Argentinas, cuyos habitantes se oponen a la instalación de esa empresa y han logrado en sede judicial desactivar su construcción.
Consideramos valioso que se capacite a los Sres. Fiscales sobre “la temática comprendida en la ley 24051”, para que de una vez por todas cumplan acabadamente con el deber constitucional de preparar y promover la acción judicial en defensa del interés público y los derechos de las personas, de modo que no queden impunes los innumerables casos de fumigaciones ilegales denunciados. Pero estas jornadas, con un programa tan sesgado, no colaboran en achicar la brecha entre el Poder Judicial y la población desposeída de sus derechos a la vida, la salud y el ambiente sano, sino que la ampliarán, dejando un manto de sospecha sobre los fiscales adoctrinados por los promotores del agronegocio en un evento donde la intromisión del Poder Ejecutivo en temas judiciales es inocultable.
Por todas estas razones, y en ejercicio legítimo del derecho constitucional de peticionar a las autoridades, respetuosamente solicitamos que se aplace la realización de las Jornadas antes mencionadas, para una nueva fecha, convocando para esa ocasión a representantes de las poblaciones afectadas y a profesionales de prestigio en el estudio de las graves consecuencias que estas practicas productivas causan en el ambiente, y en la salud y vida de las personas.
Saludan a Ud. atte..-
Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, Madres de Bº Ituzaingo Anexo, Red de Médicos de Pueblos Fumigados, Asamblea Colectiva de Organizaciones Sociales Cba.
Contactos:
AMLV: Matias Marizza / Cel: 3513861099
Madres de Ituzaingo: Sofia Gatica / Cel: 0351 156766043
Red de Médicos: Medardo Avila Vazquez / 0351 155915933
Asamblea Colectiva de Organizaciones Sociales Cba. / Melina Dassano / Cel.: 3516411133