
Ordenan frenar desmontes en barrio cerrado de Mendiolaza
El Juzgado Civil y Comercial 6º hizo lugar a una medida cautelar por la que ordenó paralizar toda actividad dentro del predio de la estancia El Terrón, que implique cualquier tipo de alteración del bosque nativo existente.
La jueza Clara Cordeira estableció además que el fallo deberá ser supervisado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia. Por otra parte, le reconoce al municipio de Mendiolaza la facultad de actuar también como controlante, con poder de policía en el lugar.
José Ferrari, integrante de Guardianes del Monte Mendiolaza, afirmó a Cara y Cruz que la resolución judicial sostiene la cautelar para paralizar las obras y exige a sus propietarios recomponer la zona afectada por la deforestación ejecutada durante el año pasado.
«La resolución va a sentar un precedente judicial para los otros emprendimientos de este tipo en la provincia. Los vecinos que se unan y tengan un interés genuinos van a ser amparados por la justicia. Ya se acabó que el que tiene plata hace lo que quiere», manifestó Ferrari.
Vecinos de Mendiolaza presentaron el recurso de amparo hace ocho meses atrás ya que argumentaban que se había avanzado en esa tarea presuntamente sin las autorizaciones oficiales correspondientes. No sólo atribuían que se ejecutaban tareas de retiro de árboles en ese sector sin cumplir normas vigentes, sino que argumentaban que el desmonte atentaba contra la situación de emergencia hídrica en todo el sector de Sierras Chicas.
Manuel Tagle, de la empresa dueña del campo donde proyectan construir un barrio cerrado con un campo de golf de 18 hoyos, señaló al diario La Voz del Interior que ese fallo “en realidad no cambia nada”. Argumentó que el emprendimiento en El Terrón fue paralizado apenas se presentó ese recurso judicial.
Aclaró que el punto en controversia son 25 hectáreas con bosque autóctono, de las 280 hectáreas que tiene el predio. Según dijo, el proyecto no prevé quitar ese monte sino “sólo abrir calles en su interior”.