
«Córdoba exporta este modelo de agro-negocio, pero también exportamos resistencias»
Entrevista completa a Leonardo Rossi, periodista y autor del libro Córdoba respira lucha, una investigación sobre las distintas luchas socioambientales contra el extractivismo cordobés.

Proteger las áreas protegidas
Se desarrolló 2do. Encuentro de Reservas y Áreas Naturales Protegidas de Córdoba. La problemática actual de estos espacios y el rol de los Estados. Por Daniel Díaz Romero (*) “Nuestra provincia cuenta con 23 Áreas Naturales Protegidas y 7 proyectos de Reservas provinciales. A estas, se suman otras 23 Reservas municipales, 4 nuevos proyectos municipales

La amenaza creciente
Un loteo en Jesús María está próxima a una zona que padeció las inundaciones de 2015. Se trata de un proyecto del ex intendente Marcelino Gatica. Por Leonardo Rossi. Especial para ECOS Córdoba El avance de un loteo de la zona de Alto Los Molinos, en el oeste de Jesús María, generó una serie de

La respuesta de Javier Britch: “No sé cuál es el reclamo”
El secretario de ambiente de Córdoba salió a responder al artículo de ECOS Córdoba y Sala de Prensa Ambiental sobre la cuestionada Resolución 77. Se negó hablar con los periodistas. Más irregularidades en el batallón. Por Lea Ross | @LeandroRoss Continúa la polémica por la Resolución 77, firmada por la Secretaría de Ambiente y Cambio

La resolución ilegal que hace estragos en Córdoba
La Secretaría de Ambiente de la provincia, al mando de Javier Britch, mantiene oculta una maniobra inconstitucional que aplica para favorecer a proyectos que afectan a diferentes regiones provinciales. La sombra de Eurnekián detrás de esta política. Cobertura ECOS Córdoba / Sala de Prensa Ambiental Por Daniel Díaz Romero @DanielDiazRomer / Lea Ross @LeandroRoss Una

Escrache al desmonte
Vecinos y vecinas de Mendiolaza realizaron una ocupación pacífica en terrenos donde se pretende instalar la cancha de golf más grande de Latinoamérica. Por Lea Ross | @LeandroRoss Esta mañana, vecinxs de Mendiolaza y activistas de Greenpeace realizaron una ocupación pacífica de El terrón. Se trata del lugar donde se realiza desmontes para un emprendimiento

Córdoba: Un amparo ambiental tiene acceso en la Justicia Federal
Le negaron el acceso en la justicia provincial. Hoy más de 25 vecinxs son reconocidxs por la justicia federal mientras esperan la designación de un nuevo juez, para abordar un amparo ambiental colectivo contra la empresa Porta Hnos. Por Melina Dassano | @MeliDassano Una de las historias más impune convive en la zona sur de

El derrame
El 13 de septiembre de 2015, un mensaje de texto alertó a los jachalleros que la mina Veladero había vertido miles de litros de cianuro al río. Pasó un año y la Justicia aún no investigó a los funcionarios provinciales ni directivos de la Barrick. Organizaciones de todo el país exigen clausurar la explotación de

Golpe a la megaminería
Andalgalá aprobó la prohibición de la minería a cielo abierto. Luego de seis años de lucha, se convierte en el primer pueblo de Catamarca en frenar el extractivismo. Por Lea Ross | @LeandroRoss En el día de hoy, el Concejo Deliberante de la ciudad de Andalgalá aprobó una ordenanza que prohíbe la mega-minería a cielo

Mendiolaza sigue resistiendo
Vecinas de la localidad presentaron un recurso de amparo para frenar los desmontes y el gigantesco emprendimiento inmobiliario de El Terrón. Por Lea Ross | @LeandroRoss Vecinos y vecinas de Mendiolaza siguen manteniéndose firmes para tratar de frenar el emprendimiento inmobiliario de El Terrón, llevada a cabo por el Grupo Tagle. Por los pasillos de