
Alerta ante una nueva ley de semillas
Organizaciones sociales exigieron este martes al Gobierno nacional que difunda el anteproyecto para modificar la ley de semillas. Detrás de la nueva regulación están los intereses de Monsanto y las industrias semilleras, que pretenden cobrar regalías por la tecnología aplicada a los cultivos transgénicos. Advierten una seria amenaza a la biodiversidad y la soberanía alimentaria.

Dos miradas de una audiencia nuclear
La palabra del biólogo Raúl Montenegro y el secretario provincial de ambiente Javier Britch sobre el debate de la extensión de vida de la Central Nuclear de Embalse. Cobertura ECOS Córdoba / FM El Brote Por Cristian Basualdo Entrevistas: Paola Barros / CB La audiencia pública del Estudio de Impacto Ambiental, correspondiente al Proyecto Extensión

Las lagunas del señor López
La detención de José López expuso la corrupción de una sistema de gestión de la obra pública que no se circunscribe al kirchnerismo. Un caso en Calamuchita con una obra de control de inundaciones. Por Cristian Basualdo (*) La fría madrugada del 14 de junio de 2016, el ex secretario de Obras Públicas de la

Eurnekián, y su batallón de irregularidades, invaden Córdoba
El proyecto “Distrito Las Artes”, que pretende instalarse sobre el Ex – Batallón 141, permanece metido en el ojo de la tormenta, a partir de las intervenciones de los vecinos de la zona. Las fallas detrás del Estudio de Impacto Ambiental. Las correlaciones de la empresa con el poder político cordobés. ¿La triangulación con De

«La desaparición del bosque nativo implica la desaparición de personas»
El Estado cordobés planea actualizar el mapa de ordenamiento territorial. El bosque nativo en la mira. Entrevista con uno de los biólogos que realizó los relevamientos completos de la cubierta vegetal en la provincia. Por Bajo el Mismo sol Entrevista: Fabiana Bringas Transcripción: LR La Provincia de Córdoba está estudiando en actualizar el mapa de ordenamiento territorial. Esto

El año más mortífero
El 2015 es declarada como el peor año en asesinatos contra militantes socio-ambientales y territoriales del mundo. Se registraron 185 muertes, tres por semana. Brasil sigue en la cabeza como el país donde más se perpetran estos crímenes. Por Lea Ross | @LeandroRoss Global Witness es una de las pocas organizaciones sin fines de lucro

Los despojos políticos de la mega-minería en el país
A comienzos de junio, se desarrollaron una serie de jornadas en La Rioja sobre la problemática de la minera a cielo abierto. Dos panelistas escribieron para ECOS Córdoba sobre la cuestión de lo político y el rol de las universidades públicas. Por Candela de la Vega (*) y Débora Cerutti (**) El pasado 1, 2 y

Jesús María: Cuarto intermedio para una Audiencia Pública histórica
Más de 250 vecinos de toda la cuenca hídrica de Jesús María se hicieron presentes hoy para expresar su parecer frente a la construcción de un dique en Ascochinga, el cual evitaría nuevas inundaciones. Masiva participación ciudadana, una empresa constructora que ya instaló mojones en el lugar y un estudio de impacto ambiental que ofrece

«Las chicas superpoderosas»
Marie-Monique Robin y Vandana Shiva visitaron las ciudades de Córdoba y Malvinas Argentinas. Un recorrido por las huellas que han venido dejando en éstas tierras, cuyo epicentro es una de las mayores resistencias en contra de Monsanto en el mundo entero. Cobertura ECOS Córdoba Crónica: Lea Ross | @LeandroRoss Fotos: Nicolás Maurotto Son las enemigas

Vandana Shiva y Marie-Monique Robin, en el conflicto por Monsanto en Malvinas Argentinas
En su visita al país, la filósofa y activista india y la periodista francesa tendrán una reunión con la intendenta Silvina González y darán una charla en el bloqueo frente a la multinacional. Gacetilla de prensa La reconocida filósofa y activista india en favor del ambiente Vandana Shiva y la periodista de investigación y documentalista