
Género: Censuran a organización de mujeres en Bialet Massé
En el día internacional de la mujer, en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género, el municipio de Bialet Massé desactivó la corriente elétrica que proveía de luz a la plaza pública donde se desarrollaba el acto homenaje. Columna radial para Radio Panamericana por @melidassano Edición @ecoscordoba Escuchá la Columna Radial

«La violencia territorial hacia las comunidades indígenas en Córdoba»
El lunes 14 de diciembre, a las 11 hs, se llevará a cabo una conferencia de prensa a través del canal de Youtube del Museo de Antropología UNC. Se trata de visibilizar de manera pública distintas situaciones de violencia y desalojos sucedidos en tierras de comunidades indígenas en la provincia de Córdoba. El avance de

¿Quiénes están detrás de los nuevos proyectos mineros en La Rioja?
Parte 2 – En la primera parte describimos la información que hay a disposición sobre un proyecto que fue anunciando en Sierra de las Minas entre Chepes y Ulapes, al sur de la provincia de La Rioja. En esta segunda entrega, analizaremos algunos datos de los que surgen interrogantes sobre el rol de las autoridades

Amenazan de muerte a familia campesina en Bialet: “Los voy a matar”
Mientras sigue el avance sobre zona de bosque nativo y la Reserva de Comunidad indígena, continúan la impunidad y las amenazas de muerte por parte de un emprendimiento de loteo sin aprobación ambiental. En esta zona de bosque nativo, de manera ilegal y con autorización del juez Carlos Fernando Machado de Cosquín, se está dando

Nueva alerta por megaminería en La Rioja
Parte 1 – Vecinos y vecinas del sur riojano manifiestan temor por un proyecto de la empresa Ultra Resources Inc. al que accedieron, el cual afirma contar con habilitación para realizar una explotación de oro y cobre a cielo abierto con proceso de lixiviación en cercanías de las ciudades de Chepes y Ulapes. Dicho emprendimiento

«Tomamos el propio camino construido y también las luchas que nos anteceden.»
Cobertura 14º Marcha de la Gorra Córdoba + Crónica: Marcha de la gorra + Fotos: Esteban Morales El peor virus es la yuta / Crónica #14MDLG Pasó la 14. Y nos plantamos, enfrentando la política represiva y defendiendo nuestros derechos.La pandemia puede cambiar muchas cosas, pero no la esencia. Porque el peor virus es, fue

Advierten sobre un riesgo que pone en peligro la Soberanía Alimentaria
Por ANRedLa pediodista y autora del libro “Malcomidos” Soledad Barruti, advierte sobre el tratado que se esta negociando entre Argentina y China, en el cual nuestro país pasaría de producir 6/7 millones de cerdos por año a 100 millones. Este incremento podría transformarse en un desastre de proporciones inimaginables para nosotros, con un impacto similar

Llenar un changuito, entre la pesadilla y la fantasía
Por María Eugenia Boito y Juliana Huergo El último viernes 13 de marzo varios medios de comunicación informaron acerca de las largas colas en supermercados. El temor al desabastecimiento produjo un colapso en la atención a los/as clientes/as. El imperativo de “stockearse” operó como fantasía de protección frente al fantasma del coronavirus y del aumento

1º Marcha plurinacional del agua para los pueblos
INVITACIÓN >> Evento en facebook 22 de marzo de 2020. DÍA MUNDIAL DEL AGUA El domingo 22 de marzo de 2020, iniciaremos la 1ra Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos y la vida tangible y no tangible, desde Congreso hacia Plaza de Mayo, CABA, territorio ancestral originario.Llegamos con la urgencia por la escasez

Secreto en la Montaña: Urbanizar ilegalidad
Desde hace 4 años, en la ciudad de La Calera, se discute una futura urbanización llamada Altos de la Estanzuela, enclavada en un área