
Brasil: «Se muestra una unidad de la izquierda para seguir adelante en los procesos de lucha por las conquistas sociales»
Mientras se realiza la sesión en la Cámara de Senadores de Brasil donde la oposición busca abrir el proceso judicial contra la presidenta Dilma Roussef, distintas organizaciones tomaron el Consulado General de Brasil en la ciudad de Buenos Aires y se movilizaron para expresar su repudio a lo que se califica como un golpe de

Los “ajustes” del cordobesismo a la Educación
Entrevista a la secretaria provincial educativo de Córdoba sobre la situación de los programas educativos CAJ y del PAICOR. Por Viaje de Radio (*) Denuncias y movilizaciones se vienen dando en las calles cordobesas por parte de los talleristas de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ). Delia Provinciali es la secretaria de educación de la

Calamuchita se organiza contra los agrotóxicos
Vecinos de varias localidades se reunieron con el objetivo de planificar una estrategia común frente a la amenaza que representan los pesticidas a la salud pública y a los ecosistemas serranos del Valle. Por Cristian Basualdo (*) El encuentro se realizó en la Biblioteca Popular de Santa Rosa de Calamuchita el domingo 8 de

Córdoba, la patria sojera y la patria inundada
La provincia está declarada en emergencia agropecuaria, fruto de las fuertes lluvias. Especialistas reconocen que el monocultivo sojero ha sido central a la hora de generar las inundaciones. Mientras que el Estado reparte financiamiento a los productores de la Pampa Húmeda, el campesinado resiste a los diluvios frente a la ausencia del apoyo estatal. Por

“Me matan si no trabajo y si trabajo me matan”
“Esto es una cesta de manzanas, todas podridas, en la que incluso la de más sana apariencia guarda algún gusano”. Juan Eslava Galán Por Melina Dassano | @Melidassano * Un alimento esencial y su multiplicación, el pan. Un misterioso grano falta en varias mesas como recurso alimenticio y como producto saludable. Cómo será el paso

Jornada de Arte y Reflexión: Violencias Institucionales, Marcas en la Piel
El día sábado 30, desde las 12 del mediodía y hasta las 16 horas, se realizará en Achával Espacio Cultural una jornada de Arte y Reflexión, denominada «Violencias Institucionales, Marcas en la Piel». Nace de una propuesta colectiva desde la Facultad de Psicología, y formará parte, como organización invitada, la Coordinadora de Familiares de Víctimas

Hacete cargo!
Se espera un aval de la Corte Suprema para exigir al estado nacional y cordobés por el derecho a la vivienda digna. Es en defensa de 250 menores que viven en la villa Las Tablitas. Radiografía de años de falta políticas públicas. Por Guillermo Posada (*). Especial para ECOS Córdoba Fotos: Enrique Llorens La foto

Otro dique en las Sierras Chicas bajo la lupa
Se trata del anuncio de una obra en el río Carapé. Vecinos de la zona temen por las consecuencias sociales y ambientales que pueda generar. Por Leonardo Rossi. Especial para ECOS Córdoba La noticia de la construcción de un dique en el río Carapé, celebrada días atrás en Jesús María, no tuvo el mismo impacto

Las garras de Monsanto en la UNC
Con el cambio de rector, dos ingenieros que ayudaron a la multinacional para instalarse en Malvinas Argentinas se harán cargo de dos importantes puestos en la Universidad de Córdoba. Por Lea Ross | @LeandroRoss “Un apoyo explícito a la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), una mayor vinculación con los sectores productivos y un programa asistencial

MST de Brasil: “La destitución es inconstitucional”
En el programa Enredando las Mañanas, se entrevistó a un integrante del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra. Los temas principales abordados fueron el doble homicidio ocurrido contra dos militantes, la situación de actual del gobierno encabezado por Dilma Rousseff y el recordatorio del Día Internacional de la Lucha Campesina. Entrevista programa «Enredando las Mañanas»de