
Huerta Grande: Emprendedores se niegan a la Evaluación Ambiental
Por Julián Santi Vargas, Valle de Punilla. Luego de ocurridas las catástrofes que ya nos tienen acostumbrados las nuevas tormentas cordobesas, donde un “tsunami” de agua arrastra las poblaciones que son linderas a los cerros, nos damos cuenta de que la deforestación descontrolada y la proliferación de urbanizaciones se realiza sin el control adecuado. Como

La vida no se negocia
El 4 de marzo, VUDAS (vecinos unidos por la vida) volvieron a concentrarse frente al palacio municipal para recordar que ya han pasado 4 años de la instalación de la planta de bioetanol, señalar que la paciencia se acaba a la par que la salud, y reivindicar la ocupación pacífica que realizaron hace 8 meses

Vecinxs exigen remediación por inundaciones
Esta mañana, vecinas y vecinos de distintas villas de Córdoba se movilizaron al Ministerio de Desarrollo Social. Exigen ayuda económica para remediar los daños provocados por las recientes inundaciones. Por Vale de Indymedia y Tefi Cecconello ECOS Córdoba. En el transcurso de la mañana, vecinas y vecinos de Villa La Maternidad, Barrio Müller, Campo de

Un faraónico proyecto abre la polémica en Sierras Chicas
Un informe, que aún no es público, señala que el gobierno provincial proyecta realizar 166 pequeños embalses en la cuenca del río Saldán para “controlar” las inundaciones. Por Daniel Díaz Romero (*) La localización de las represas ya está diseñada y hay opiniones dispares por el impacto ecosistémico que podrían ocasionar estas obras. La Secretaría

Vísperas del 15 de Febrero
Compartimos un testimonio, en primera persona, de una de las daminificadas por las inundaciones, ocurridas en las Sierras Chicas a partir del 15 de febrero de 2015. Por Liliana Roca (*). Especial para ECOS Córdoba En vísperas del 15 de febrero, esa noche hicimos unas pizzas. Una música. Una cerveza. Risas. Me gusta reírme. Mi

«El 15F se materializó la destrucción del medioambiente»
Compartimos el documento leído en la jornada por el aniversario de las inundaciones en las Sierras Chicas ocurridas a partir del 15 de febrero de 2015. Por Asamblea de Sierras Chicas Hoy, a un año de la inundación del 15 de febrero, los vecinos de Sierras Chicas venimos, ante la casa del gobierno de la

Consecuencias de la desidia gubernamental en Villa La Maternidad
Desde hace 12 años esta villa resiste al desalojo y la única respuesta del Estado sigue siendo la desidia. El temporal del día de ayer afectó gravemente a la mayoría de las familias. No hubo aviso de alerta previo sobre la crecida del río. Por Tefy Cecconello | ECOS Córdoba Vale Indymedia Córdoba Ubicada sobre

Comida ‘made in China’
Por Gustavo Duch @gustavoduch Me invitaron a participar en un debate con el siguiente título: En el futuro ¿qué comeremos? Lo primero que pensé es que en el presente ya hay mucha gente, demasiada, que no come o come mal. Después arrugué la nariz y me preocupó que no quisieran abordar el debate desde el

Marcharon por la «orden de desalojo encubierta»
Cobertura ECOS Córdoba | @LeandroRoss @EMoralesLR Edición Audio | @JavitoenRed Malvinas Despierta -integrantes del Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas-, se reunió la semana pasada con el fiscal Victor H. Chiapero para entregar una nota donde especifica que la empresa no cuenta con permisos para construir. Le comunicaron además las intenciones que mantiene la actual intendencia

Campaña de la Digna Educación
En el marco de la Campaña de la Digna Educación, el Encuentro de Organizaciones, agrupación que nuclea a barrios populares de Córdoba, movilizó este jueves 4 de febrero al Ministerio de Educación de la provincia, en reclamo de útiles escolares y mejores condiciones en la educación de los niños y jóvenes. Cobertura ECOS Córdoba |