
Ante la discriminación y vulneración a los medios comunitarios y la libertad de expresión
Comunicado ECOS Córdoba Desde Ecos Córdoba nos solidarizamos con el medio radiofónico Zumba la Turba (ver comunicado), por lo publicado por el medio local La Voz del Interior. Una vez más exigimos el reconocimiento y la protección para los medios comunitarios, que ejercen la tarea voluntaria de comunicar los conflictos sociales. Uno de los objetivos

Las muertes invisibles del derrame de la Barrick Gold
El daño al agua y a los ecosistemas naturales del desastre de San Juan. Cianuro en el Riachuelo y niños enfermos en Venezuela por la misma megaminera. Por Los Despertadores El derrame de cianuro de la megaminera Barrick Gold en el río Blanco de San Juan el 13 de setiembre no produjo muertes humanas, ni

Los fósforos del Cordobesismo
Un informe de la UNC reveló que durante el período 1999-2013, se incendiaron 657.000 hectáreas en las sierras cordobesas. Las Sierras Chicas tiene el mayor índice de incendios. ¿Qué es lo que origina el fuego? Por Lea Ross | @LeandroRoss 657.000 hectáreas es el equivalente a la superficie de la ciudad de Córdoba multiplicado por

Dos años de Acampe y Bloqueo a Monsanto
En la historia se entretejen declaraciones inquietantes, sentencias y pensamientos que marcan la emergencia social y ambiental, una lucha que tiene de espectadores a hombres y mujeres, en sus verdaderas desgracias, aciertos y apocalípticos futuros. Texto @MeliDassano Las ideas locas, si bien premonitorias, no suenan coherentes con la realidad de consumo. Ya se habían

Tropezón con desalojo y la caída del hábitat urbano
Crece el racismo habitacional en nuestra provincia, no se cumplen las promesas pre y pos electorales, tampoco las leyes. Entrevistamos a familias hacinadas por el Nudo Vial de Villa El Tropezón. Por Esteban Morales y Gastón Praddaude * Melina Dassano | @MeliDassano Las obras viales resultaron ser, para los 16 años del gobierno delasotista, la

La justicia cordobesa le guiñó el ojo a Monsanto
Una polémica resolución judicial le otorgó un beneficio a la multinacional para continuar con su guerra contra la Municipalidad de Río Cuarto. ¿Quiénes fueron las camaristas que la firmaron? Por Lea Ross | @LeandroRoss Imagínate esta escena. Dos camaristas tienen que lidiar con una demanda de una multinacional –pongámosle Monsanto- contra una comuna. Lo que

Por el “oro negro” peligra el destino turístico y ambiental de Córdoba
La justicia cordobesa vuelve a dejar una puerta abierta para la producción de megaminería metalífera e hidrocarburo. Seis vocales y un presidente conforman el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), quienes negocian una sentencia a puertas cerradas por la anulación de la Ley Minera N° 9526. Asambleístas y organizaciones no gubernamentales juntan pruebas y una basta

La República de “El Hombre”
Radiografía de la provincia de José Manuel de la Sota, pre-candidato a presidente. Del boom sojero al boom inmobiliario. Por Lea Ross | @LeandroRoss Ejercer la banca presidencial es el sueño eterno del gobernador. La megalomanía no es un límite mientras se tengan los recursos necesarios. La provincia que ejerció su gobernación, desde hace dieciséis

Malvinas Argentinas : » Hasta las últimas consecuencias»
Por Berta Camprubí * Con victorias jurídicas y populares ya en el bolsillo piensan hacer frente a Monsanto » hasta las últimas consecuencias». «Yo oía a las madres de Ituzaingó , estas mujeres que estaban en lucha, pero como no tenía ninguna noción de lo que eran los herbicidas lo que decían me parecía descabellado.»

Atanor: «Violan el orden público vigente»
Por Fabián Maggi * Segunda parte En la denuncia ante Juzgado Penal Federal de San Nicolás nro. 2, «Denunciado: Atanor S.C.A. s/ Infracción ley 24.051, Querellante: Cecchi, Jorge y otros», Expte. 10525/2014, se constituyeron como querellantes diversos vecinos de la zona, afectados en su salud. XXX: Hiper plaquetosis crónica – Mutación Genética. Cirugía Cardiovascular para