
San Nicolás: Atanor un mal que envenena y mata
Por Fabián Maggi * Primera parte El conflicto ambiental del nor-este de la provincia de Buenos Aires esta en un punto crítico, la demandada Atanor S.C.A. se encuentra ubicada en el Partido de San Nicolás, en la ribera del Río Paraná, aunque posee otras plantas industriales en diversas ciudades del país, entre ellas la ubicada

El espíritu de Monte Maíz
La localidad acaba de aprobar un resguardo ambiental frente a las fumigaciones. Todavía falta debatir sobre qué hacer con los depósitos, silos y el transporte de químicos que están adentro del pueblo. Entrevista con el presidente del Consejo Deliberante. Por Lea Ross | @LeandroRoss La noche no le alcanzó al Consejo Deliberante. Solo aprobar los

Soja y política en el Valle de Calamuchita
La sobreabundancia de anuncios relacionados con el ambiente en Calamuchita, por parte de funcionarios políticos en campaña electoral, coexiste con un proyecto de ordenanza para regular las fumigaciones en Embalse, cajoneado por el bloque de Unión por Córdoba. Por Cristian Basualdo El presidente de la Comunidad Regional Calamuchita y candidato a legislador departamental, Carlos Alesandri, anunció

Marie Monique Robin en Córdoba
Gacetilla La documentalista y periodista francesa, Marie-Monique Robin, autora de “El mundo según Monsanto”, presentará su película Agroecología: las cosechas del futuro y brindará una conferencia en la Universidad Nacional de Córdoba los días 22 y 23 de junio, invitada por la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) y la Facultad de Filosofía

Denuncia penal contra Mestre por vulnerar reclamos sociales
Integrantes de Organizaciones Sociales junto a vecinxs de barrio San Antonio e Inaudi de la ciudad de Córdoba, denunciaron penalmente al intendente Mestre y autoridades policiales provinciales ante el maltrato sufrido el pasado 30 de abril. Por Melina Dassano | @MeliDassano Estas denuncias han sido oficializadas el 16 de junio ante la justicia penal de

Yo no fui?
Por primera vez en Córdoba, se llevó a un seminario sobre cambio climático organizado por el gobierno provincial. Todo bajo el paraguas de los cuatro meses pasados de las inundaciones en las Sierras Chicas. Por Lea Ross | @LeandroRoss Una mano se apoya para evitar la caída de unas piezas de madera por efecto dominó.

“El conflicto real es entre el Estado, las petroleras y la comunidad”
Tiempo atrás dialogamos con Relmu Ñanco, vocera de la comunidad Winkul Newen, ubicada en la provincia de Neuquén. El 13 de abril en la localidad de Zapala se desarrolló una audiencia judicial en la cual se reafirmó la carátula de la causa abierta contra lxs comunerxs mapuches Relmu Ñamku, Martín Maliqueo y Mauricio Rain. Edición

El último viaje de Andrés Carrasco
Las cenizas del famoso embriólogo, que desenmascaró al glifosato en las academias, fueron enterrados en la Universidad de Río Cuarto. La palabra de distintos científicos sobre el rol de la ciencia, de las universidades y las academias en el conflicto de los agro-químicos. Por Lea Ross | @LeandroRoss En medio de lágrimas, palas y micrófonos,

La “vista gorda” a la Independencia
Pasaron por Córdoba los “Foros por la Nueva Independencia” y dejaron varios interrogantes sobre las problemáticas sociales de los cordobeses. Vecinos de V.U.D.A.S fueron partícipes y analizaron la idea de independencia según su contexto político, cultural y ambiental. Supuestamente hablamos de “espacios federales para la visibilización, el desarrollo, la profundización y la sistematización del debate

Embalse: Debatirán una Ordenanza para regular las fumigaciones
Comunicado Un grupo de vecinos de la localidad de Embalse, provincia de Córdoba, presentó un proyecto de Ordenanza para regular el uso de agroquímicos en el ejido municipal. La iniciativa fue acompañada por el concejal Eduardo Marín (Frente Cívico) y comenzará a debatirse en el Concejo Deliberante local el próximo lunes 1 de junio a