
Con tres heridas
Por Gustavo Duch * | @gustavoduch Esos primeros centímetros de suelo que cargados de nutrientes lo hacen fértil y productivo; las gotas, la humedad que permite a las plantas absorberlos y llevar a cabo la fotosíntesis que las hace crecer; y la sangre que nos mueve. Son los tres elementos básicos que permiten a la humanidad

Por vía administrativa solicitan la suspensión del Glifosato en Córdoba
Gacetilla de Prensa: En el día de la fecha, la “RED DE MÉDICOS DE PUEBLOS FUMIGADOS” acaba de formalizar una presentación administrativa ante la “SECRETARÍA DE AGRICULTURA DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA” – a cargo del Sr. Secretario Juan Cruz Molina Hafford – por la que solicita se sirva “iniciar de manera inmediata

«La vida no es una mercancía»
El próximo 23 de Mayo, convocan en todo el mundo a la marcha mundial contra Monsanto. En la Argentina se avecina un clima de tensión por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), forzado por el Poder Ejectivo de la nación para aprobar la Ley de Semillas, conocida como «Ley Monsanto». En Córdoba se movilizan

#TodosSomosAyotzinapa
Por ECOS Córdoba | @ECOSCórdoba Ilustradores por Ayotzinapa Epigmenio Ibarra director de Revolución Trespuntocero, realiza #PaseDeLista1al43 en su cuenta personal de Twitter publicando un twit a las 10 p.m de cada día, apoyándose en la ilustraciones del grupo Ilustradores por Ayotzinapa, un trabajo “de reconstrucción de las personalidades” de cada uno de los jóvenes desaparecidos.

UNC: Cátedra de psicología que apoya las luchas socio-ambientales en riesgo de cierre
Se trata de la cátedra B de Psicología Sanitaria, creada en el año 2002, por un conflicto docente. Lo preocupante del cierre de éste espacio es su manifestación dentro de un paradigma totalmente diferente desde el punto de vista teórico, epistemológico y político, en su abordaje de la salud pública, ambiental y colectiva. Por ECOS

«Como en la Dictadura»
Desde el viernes a la noche, vecinos de Córdoba permanecen sitiados adentro del edificio de la Municipalidad de Córdoba. Exigen tener una reunión con el intendente Ramón Mestre para plantear la problemática de la fábrica Porta Hnos. Cobertura ECOS Córdoba Edición: Lea Ross | @LeandroRoss Un acontecimiento indescriptible ocurre en plena región céntrica de la ciudad de

Darío Aranda: “Se está desarrollando una nueva etapa de las Venas Abiertas”
Luego de su presentación en Córdoba, una entrevista con el autor del libro Tierra Arrasada para hablar desde distintos ángulos; desde datos concretos sobre el avance del extractivismo, pasando por la dinámica de las resistencias, hasta un juzgamiento hacia los periodistas. Por Lea Ross | @LeandroRoss Empezamos mal con la entrevista. Primero, me olvidé la

Rojas: Primera jornada de concientización por la salud y el ambiente
Comunicado de Foro Ambiental de Rojas | Buenos Aires Históricamente, Argentina ha sido un país productor agropecuario. No por nada era llamada el ¨granero del mundo¨. Hace dos décadas la forma de producir en el campo cambió drásticamente: siembra directa, monocultivos y agrotóxicos provocaron un campo sin gente ni vacas, un avance despiadado de la

Lolita Chávez: El poder del NO
Por Gustavo Duch * | @gustavoduch La sonrisa de Lolita la atraviesa de arriba abajo y de izquierda a derecha, por todas sus hechuras, y cuando pasa sobre su huipil maya, los vivos colores de la prenda toman más fuerza si cabe. Porque aunque su relato de vida viene cargado de situaciones muy graves y

Alberdi: 5 años de la demolición de la Chimenea histórica
Por Florencia Gordillo El 15 de abril se cumplieron 5 años de la demolición de la chimenea de la ex Cervecería Córdoba. Los vecinos de barrio Alberdi convocaron a un acto en Tablada y Orgaz para luego terminar en las puertas del emprendimiento inmobiliario que Euromayor desarrolla donde antes funcionaba la cervecería. Ahora en la