
Piden suspensión por tres años para desarrollos inmobiliarios
Nota presentada en la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba La Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de Sierras Chicas es una red de vecinos y organizaciones ambientales que habitamos la vertiente oriental de las Sierras Chicas, desde Ascochinga hasta La Calera. Sus integrantes somos los afectados ambientales de las últimas inundaciones del

“Necesitamos la respuesta popular”
En la jornada del Festival Solidario de Unquillo, dialogamos con Rodolfo, miembro de la Coordinadora Ambiental y Derechos Humanos Sierras Chicas. En medio de miles de personas que trataban de hacer revivir la alegría, el empeño latente de la lucha para preservar el agua, la tierra y la vida. Por @MeliDassano | Melina Dassano

La Córdoba inundada, entre el cemento y el desierto verde
Por Lea Ross | @LeandroRoss La terrible situación de las inundaciones nos lleva a números que provocan escalofríos. Todo comenzó con la caída de un temporal, ocurrida el pasado 13 de febrero, con un total de 300 milímetros durante doce horas en el noroeste de la provincia de Córdoba. Es decir: la tercera parte de

Huerta Real: Emulación de una localidad
Por Julián Santi Vargas. Corresponsal, Valle de Punilla. Debates sobre la Ley 10208 La Comisión Municipal de Problemática Ambiental (CMPA-Huerta Grande), ha rechazado mediante nota enviada al concejo deliberante el Estudio de Impacto Ambiental realizado por la Ing. Leaño Mat.:4630/x, respecto al emprendimiento “Urbanización Serrana Huerta Real” o “Urbanización El Chañar”. Dicho estudio, que fuera

La muerte de Pagani y sus pajaritos fúnebres
El fallecimiento de uno de los dueños de Arcor revela los lazos del poder económico y político en la provincia de Córdoba. Por Lea Ross | @LeandroRoss (Inspirado en un artículo de Lázaro Llorens) Rogelio “Pajarito” García Lupo es uno de los referentes del llamado Nuevo Periodismo, que se esparció a partir de la década de

El cuento de la motocarga
Por Cooperativa de Carreros y Recicladores La Esperanza Vamos a ser pacientes en estas primeras líneas, para quienes de buena fe (que los hay), insisten en sugerir y preguntar por las motocargas como reemplazo del carro, y tratar de explicar algunas cositas. En primer lugar, quienes insisten en que los carreros deberían reemplazar el caballo

Caso Véliz Compagnucci: La herencia corrupta de Guillermo Piñeiro & Asociados
Cristian Véliz Compagnucci heredó la gestión de procuración que había venido llevando adelante Guillermo Piñeiro, la que a éste lo llevó al banquillo de los acusados y a la condena. Derrotero similar parece transitar el heredero, aunque superando, en alguna medida, al maestro, en cuanto a audacia y ostentación. Lo que se observa, tras repasar

“La alternativa está nuevamente desde abajo”
En octubre del año pasado pasó por Córdoba el profesor ecuatoriano y colaborador de movimientos sociales Napoleón Saltos Galarza, quien trabajó en las cátedras de Teoría Política, Sociología Agraria, Ecología y Desarrollo, en la Universidad Central de Ecuador. Cobertura ECOS Córdoba Audio y texto: Javier Astrada | @JavitoenRed Dialogó en la UCC (Universidad Católica

General Deheza: Piden a la intendencia relevamiento ambiental
Vecinxs Autoconvocadxs de General Deheza, se manifiestan ante la contaminación que produce AGD (Aceitera General Deheza), el Círculo Rojo de Monsanto. Hoy presentan reclamo ante la intendenta Elma Scatollini, ex Secretaria de Gobierno de Roberto Urquía. A través de un comunicado los dehezinos expresan su malestar Esta presentación que añade una recopilación de casos y

Calamuchita y la falta de agua potable
Vecinxs de Villa Ciudad Parque exigen al Jefe Comunal Héctor Pólcan que acelere la construcción de una planta potabilizadora y mejore la infraestructura en los barrios. Por Melina Dassano | @MeliDassano Edición Audio @JavitoenRed En cada verano, los vecinxs de la comuna de Villa Ciudad Parque del Valle de Calamuchita -ubicada a 9 km de