
Ensayando una contradicción
Entrevista al realizador de la película Ensayo Mendiolaza, ganadora del premio al Mejor Director en el Festival de Cine Verde de Barichada (Colombia). Por Lea Ross | @LeandroRoss Ezequiel Comesaña vive en Mendiolaza desde diciembre de 2012. En febrero, padeció una inundación. Fue ahí donde le surgió el “click”, como él lo llama, sobre la problemática que

Despidos persecutorios en Aguas Cordobesas
Diez trabajadores de Aguas Cordobesas despedidos. Casi todos por apoyar a SiPos, un gremio autónomo de la patronal de Roggio. Por Susana Roitman* Como en Volkswagen o Weatherford, por mencionar solo casos resonantes de Córdoba, se repite la práctica empresarial de castigar con el despido a quienes intentan organizarse con autonomía de la empresa. Aguas

#ExplosiónEnCórdoba: Asesores que huelen mal
Los nexos que unen a la catástrofe en Alta Córdoba con la fábrica más peligrosa de la ciudad capital. Por Lea Ross | @LeandroRoss Hoy en día, Sergio Hilton Raponi, dueño de Raponi Industrial Química SRL, empresa dueña del depósito que explotó el jueves pasado, permanece detenido. Este abogado y docente universitario -es profesor adjunto de la

#ExplosiónEnCórdoba: La ilegalidad que desató el infierno
Más de 60 heridos y un menor en coma ha sido el saldo de una catástrofe ocurrida en un depósito en barrio Alta Córdoba, al norte de la capital. El intendente anunció la clausura del depósito de uranio de Dioxitek, que se encuentra a dos cuadras del lugar. Cobertura ECOS Córdoba Jueves 20:40hs. Casi toda la ciudad de Córdoba escuchó la
“Empresarios” porteños invaden el Balcón de Punilla
Un grupo de propietarios de lotes, que se encuentran en una zona sin jurisdicción, se disponen a urbanizar a su modo, coordinando las acciones en reuniones que se realizan en Buenos Aires. Por Julian Santi Vargas. Especial para ECOS Córdoba ¿Es posible pensar en términos de colonización, invasión o conquista en pleno siglo XXI dentro

Porta Hnos. recibe más denuncias en su contra
30 vecinxs de Barrio Inaudi se sitúan como querellantes en una nueva denuncia por contaminación contra la empresa Porta Hnos. Texto por Melina Dassano | @MeliDassano Edición audio @JavitoenRed Debido a la inacción del Estado que lleva más de un año instruyendo una denuncia penal contra la empresa PORTA Hnos. SA, investigando los casos

Argentina, Brasil y Paraguay: La triple frontera (agro) tóxica
Agrotóxicos, multinacionales, enfermedad, contaminación y criminalización de la protesta, son algunas caras de la misma moneda que también nos une como países. Por Débora Padilla Edición @Melidassano La muerte invisible e invisibilizada Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer que aproximadamente mas de 5 millones de personas, anualmente, sufren

«En contra de la mercantilización de la educación»
Resultados de una jornada de plenario en la FCA por Monsanto. 21 comisiones trabajaron para confirmar la derogación del convenio dejado sin efecto el martes pasado. Texto por Melina Dassano | @melidassano Cobertura por Merce Cohen y Débora Padilla Edición de audio @JavitoenRed La iniciativa de repudiar a la multinacional Monsanto ante las asociaciones ilícitas

La Córdoba de los sin techo y los departamentos vacíos
Se realizó una nueva marcha por el déficit habitacional de la provincia. La toma de tierras de Juárez Celman cumplirá cinco meses de existencia. Por Lea Ross | @LeandroRoss Las calles de Córdoba volvieron a poner en agenda la crisis habitacional reinante. La marcha realizada en el día de ayer, se llevó a cabo bajo el

Reforma de Ley de Hidrocarburos: El huevo de la serpiente
Los articulados del proyecto que permiten un pase libre para que los dueños del fracking exploten el territorio argentino. Por Lea Ross | @LeandroRoss Imagen: Melina Dassano | @MeliDassano Tanto para los que están a favor como los que están en contra del fracking, coinciden en que Argentina no puede sustentarse a largo plazo si su base energética está conformada únicamente