
La sombra del éxito
Desde el auditorio de Radio Nacional -en la conferencia titulada «Agrotóxicos y Salud»-, Fabián Tomasi compartió con el público cordobés las graves consecuencias de los plaguicidas, ante el continuo contacto con los seres vivos. Texto por @LeandroRoss y @Melidassano Audios @Javitoenred Sin querer generar impresión en la gente, Fabián Tomasi -ex peón rural de la

Monsanto y los modelos de vivir, según la academia
Por Leonardo Rossi. Especial para ECOS Córdoba Marcelo Conrero se puso en el centro de la escena. Tras firmar un acuerdo con Monsanto, el decano de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se ubicó como un emblema de la academia que bajo argumentos técnicos, cuestiona la lucha ambiental. Más allá de que

Feliz #PrimaveraSinMonsanto
Al cumplirse un año del bloqueo a la planta de la multinacional, la localidad de Malvinas Argentinas lo celebró con un festival multitudinario. Cobertura ECOS Córdoba (*) Alrededor de dos mil personas pasaron por la plaza San Martín para disfrutar del segundo Festival Primavera Sin Monsanto. Pasada las 13hs., una vez más la plaza central

Aprobaron El Terrón y se cumple «el sueño del intendente»
El Consejo Deliberante de Mendiolaza aprobó una polémica obra desarrollista en un barrio donde la mitad no tiene acceso al agua. Lo que ocurrió adentro del recinto. Por Lea Ross | @LeandroRoss El lunes pasado, el Consejo Deliberante de Mendiolaza aprobó el proyecto de la obra “El Terrón”, para la construcción de un mega-emprendimiento de cinco barrios privados

Un momento de resistencia
Se cumple el aniversario del acampe que bloqueó al funcionamiento de la planta de Monsanto. Los ribetes del trasfondo. Las situaciones esenciales. Los momentos en el que estamos aquí. Cobertura ECOS Córdoba Por Lea Ross | @LeandroRoss Video: Débora Padilla y Lucio Negrello – I – Esta historia trascurre en la localidad de Malvinas Argentinas. Pero sus

Piedra Blanca: Una toma de conciencia jurídica
Hombres y mujeres inmigrantes, entran en la historia de las disputas por tierras con la seguridad de tener acceso a la vida digna, en un entramado vincular del “cordobesismo” que marca las diferencias de poder. Informe especial ECOS Córdoba Por Melina Dassano | @Melidassano Paulina Gómez Pascale | @Pauligpascale Al recibir el comunicado del Encuentro

2° Festival Lationoamericano “Primavera sin Monsanto”
Nota de Prensa En un nuevo grito “Volá Monsanto”, el próximo 19 de septiembre del corriente año a las 13hs. invitamos a reforzar la lucha y a ser parte del segundo Festival Latinoamericano más importante en la historia de la ciudad de Malvinas Argentinas, porque Monsanto quiere invadir nuestra tierra y la comida. Será en

«Cuánto es tres veces cero?»
Lxs trabajadorxs del INDEC estuvieron en Córdoba, en el marco de la presentación y difusión del libro “No somos cómplices de la mentira”, dialogamos con Ana María Papa, Adela Zaltzman y Cynthia Pok en la entrevista que se desarrolló tras la conferencia de prensa en el CisPren. Cobertura Ecos Córdoba Por Javier Astrada | @Javitoenred

El sueño de la agroecología nacional
Cuando la agroecología reside en una voluntad familiar más que en una política de alcance nacional. Dialogamos con Claudio Demo, miembro de la Federación Agraria. Dar el salto a la agroecología. Por Leonardo Rossi. Artículo publicado para Marcha. Pertenecer a la Federación Agraria Argentina (FAA) hoy poco tiene que ver con el Grito de Alcorta

El desafio de Marcos Juárez
El nuevo intendente deberá manejar un municipio con enorme peso en el sector productivo, pero con una trágica contracara en toda la localidad. Por Lea Ross | @LeandroRoss Las elecciones en la ciudad de Marcos Juárez atrajeron la atención del país por dos razones. La primera, porque se recurrió al sistema de voto electrónico, un método