
Flagrante violación al acceso de la información pública ambiental
En la Cámara 2 de lo contencioso administrativo del Poder Judicial de la provincia de Córdoba quedó abstracto el nuevo recurso de amparo presentado por asambleístas de la localidad de Malvinas Argentinas, el cual en el día de la fecha tenía por auto-resolver la sentencia, ante el acceso denegado a la información pública ambiental sobre

“El modelo es intereses para algunos y opresión para muchos”
Félix Díaz pasó por Córdoba para conocer la lucha de Malvinas Argentinas contra Monsanto. Una puesta en común compartidas con la comunidad comechingona sobre los desafíos de la resistencia frente a los poderosos. Por Lea Ross | @LeandroRoss En su visita a Córdoba, el qarashe de la comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera), Félix Díaz

La Pachamama y los holdouts
Por Lea Ross | @LeandroRoss (*) El 26 de julio pasado, durante las plenarias kirchneristas desarrolladas en ciudad de Córdoba, el secretario legal y técnico Carlos Zannini declaró ante cinco mil militantes que los fondos buitres «vienen por Vaca Muerta, vienen por el agua, vienen por los alimentos que podemos producir». Efectivamente, dentro del discurso

La próxima generación viene a recuperar la semilla y el saber
Una parte de la comunidad de Malvinas Argentinas en Córdoba, dedicada a promover la agroecología, se reunió por tercera vez en la escuela Héctor Valdivieso junto a productores cordobeses y de Rosario, para defender una práctica agrícola milenaria. Cobertura ECOS Córdoba Texto: Melina Dassano | @melidassano Edición audio: Javier Astrada | @Javitoenred Video: Débora Padilla

Fuego Contra Monsanto
Más de 300 personas se convocaron en las calles cordobesas para rechazar la instalación de la multinacional Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas. Cobertura ECOS Córdoba Texto: @LeandroRoss Audio: @JavitoEnRed Edición e imagen: @MeliDassano La marcha comenzó alrededor de las seis y media de la tarde. Fueron centenares de vecinxs y organizaciones sociales que

Dioxitek: A darle átomos!
Una fábrica estatal de uranio está generando polémica en Formosa y Paraguay. Los antecedentes de dicha planta como un rejunte de rechazos. Por Lea Ross | @LeandroRoss Si hay una fábrica que ha tenido muchos vericuetos para radicarse en algún punto de nuestro país, esa es Dioxitek. Se trata de la empresa que produce dióxido

«La territorialidad y el conflicto van de la mano»
Entrevista al grupo de investigación Llano en Llamas, luego de la presentación del libro «Tiempos itinerantes», un trabajo sobre las problemáticas de la tierra y la vivienda. Cobertura ECOS Córdoba Por Melina Dassano y Lea Ross El miércoles pasado, se realizó en Córdoba la presentación de un trabajo de investigación, que gira en torno a

Por la soberanía de nuestros pueblos
Se cumplen un nuevo aniversario de lucha y de conflicto para el pueblo de Malvinas Argentinas en contra de la instalación de Monsanto. 24 meses de unión de vecinxs en Asamblea, en el esfuerzo cotidiano de hacer valer sus derechos. Por Melina Dassano | @melidassano Lxs vecinxs de Malvinas Argentinas se reunieron en asamblea un

Minas no tan argentinas
El 22 de julio es el Día Mundial de Lucha contra la Minería a Cielo Abierto. Argentina es terreno de enriquecimiento y polémicas por el avance de los grandes negocios extractivistas que ponen en peligro la soberanía natural. Por Lea Ross | @LeandroRoss (*) Cada 22 de julio los pueblos conmemoran el Día Mundial de

“Las malas hierbas hay que arrancarlas de raíz”
Cobertura ECOS Córdoba Corresponsalía Merce Cohen Edición: @melidassano Afuera: diferentes organizaciones se manifestaban en rechazo de Monsanto y su pretensión de instalarse en Malvinas Argentinas. Mientras tanto: tres funcionarios de la Secretaria de Ambiente de la Provincia de Córdoba se reunieron con representantes de las asambleas ambientales. Ante la ausencia del secretario Germán Pratto, los