
Exprópiese
La Legislatura provincial aprobó la expropiación y construcción de viviendas para villa El Bordo. Se marca un antecedente en la lucha por la vivienda digna y contra la especulación inmobiliaria. Por Lea Ross (@LeandroRoss). Lágrimas y abrazos adentro del recinto. Así se vivió a penas se aprobara el proyecto de expropiación de villa El Bordo.

22° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas
Nonogasta, La Rioja | 1 al 3 de mayo 22° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas. Los vecinxs de la Asamblea El Retamo, de Nonogasta, seremos los anfitriones del 22° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas. El pueblo de Nonogasta se encuentra en la intersección de la ruta 40 y la ruta 74,

Las compensaciones secretas a Repsol
La presidenta Cristina Fernández promulgó el acuerdo para el pago de expropiación de YPF, luego de su aprobación en las cámaras legislativas. ECOS Córdoba publicará a continuación la siguiente nota periodística referida al tema, con el permiso de sus autores. Por Javier Llorens y Lázaro Llorens. Con los votos del kirchnerismo y las abstenciones del Pro y el

Graves amenazas de muerte hacia Sofía Gatica señalan a Monsanto
Nuevas denuncias por amenazas de muerte al hijo de la fundadora de Madres de Barrio Ituzaingó, protagonizan un escenario de sospechas hacia funcionarios y quienes representan la firma Monsanto SAIC. Por Melina Dassano @melidassano Cobertura Debora Padilla Edición audio @Javitoenred Edición texto @LeandroRoss Pasaron cinco meses de las amenazas y golpizas que sufrió Sofía Gatica, a fines del

Conferencia de prensa por nuevas amenazas a Sofía Gatica
Comunicado: Nuevamente amenazan de muerte a Sofía Gatica y a sus familiares. El Grupo de Madres de Barrio Ituzaingó Anexo, la Asamblea de Vecinos –Malvinas Lucha por la Vida – y la Red Universitaria de Ambiente y Salud – Médicos de Pueblos Fumigados – invitan a Ud. a una Conferencia de Prensa que se llevará

Asambleístas de Malvinas Argentinas presentaron nuevo amparo ante el Ejecutivo provincial
Se trata de un nuevo recurso de amparo, que les permita tener acceso al expediente iniciado por Monsanto en la Secretaria de Ambiente en el año 2012 y que incluye el rechazado Estudio de Impacto Ambiental. Por Melina Dassano (@melidassano). Por el mes de febrero, lxs vecinxs de Malvinas Argentinas permanecían inquietos en la Secretaría

Cambia el paradigma ambiental en Villa General Belgrano
Unión por Córdoba ha transformado la idea de un pueblo respetuoso del entorno natural y paisajístico en dos años de gestión. Por Alejandro Montbrun (*) para ECOS Córdoba. El municipio de la localidad serrana hace 20 años que es motivo de estudio y admiración por las rigurosas leyes ambientales que resguardan su ambiente y que

Ley de convivencia o de emergencia ambiental?
Por el Dr. Medardo Avila Vazquez (*). La Legislatura provincial debate un proyecto de ley de política ambiental enviado por el gobernador José Manuel de la Sota. La Red de Médicos de Pueblos Fumigados suscribe lo expresado al respecto por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit, en el sentido de

Contundente rechazo al proyecto de ley de «Convivencia Ambiental”
El pasado 11 de abril expusieron con mirada crítica sobre la nueva Ley de Ambiente más de diez organizaciones, asambleas y vecinxs de la provincia de Córdoba. El rechazo fue total hacia la autoridad de aplicación de las leyes vigentes como en tratamiento. Cobertura ECOS Cordoba Por @melidassano Edición audio @JavitoenRed Sucedió en la legislatura provincial entrada

Desmonte frenado en Quilpo: «La máquina sigue estando»
A dos semanas del cese de la actividad minera en Cerro Negro, todavía estaría presente la excavadora. Desde el jueves pasado, la empresa Minerales Calvo decidió frenar una mina en San Marcos Sierra. Allí, pretendía extraer cuarzo y wallastonita en Cerro Negro y Cerro Blanco, ambos ubicados en la Pedanía Dolores, del departamento de Punilla.