
Crisis hídrica y malestar en la ciudad de Córdoba
Desde Aguas Cordobesas comunicaron que tres barrios en la zona sur de Córdoba se encuentran con falta total de suministro, desconocen el problema. Por el calor y exceso de consumo la provincia atraviesa una situación insostenible frente a la llamada «crisis hídrica». En la Ciudad de Córdoba precisamente en la zona sur tres Barrios Estación

Salsipuedes sale a la ruta por falta de Agua
En la localidad de Salsipuedes a 35km de la ciudad de Córdoba los vecinxs se manifestaron pasada las 8 de la mañana, a la altura del El Pueblito, sobre la ruta E-53 para reclamar por falta de Agua. Vecinxs de diferentes barrios realizaron un corte parcial de ruta. Reclaman que de los 12 pozos perforados

Asambleístas llevan sus reclamos al Ministerio de Agricultura de la Nación
Miembros de asambleas y organizaciones sociales de varias provincias participaron en una audiencia con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura de la Nación, Ingeniero Héctor Mario Espina, en rechazo al modelo agroindustrial transgénico. Mientras se llevan adelante distintos reclamos, entre resoluciones judiciales y dos acampes contra Monsanto en la Argentina, miembros de distintos

Enseñanzas de la derrota de Monsanto en Córdoba
Por Raúl Zibechi (*). Las multinacionales sólo pueden ser derrotadas si existe un potente movimiento de la sociedad, apoyado por una porción significativa de la población. Un tribunal provincial de Córdoba dictaminó que Monsanto debe detener la construcción de la planta de tratamiento de semillas de maíz transgénico ubicada en Malvinas Argentinas, dando a lugar

Bio 4 y su permanente accionar ilegal
Desde la Asamblea Río Cuarto sin Agrotóxicos hacemos pública una nueva irregularidad de la empresa Bioetanol Rio Cuarto S.A., planta que funciona en nuestra ciudad dedicada a la producción de etanol para combustible. El día 3 de enero del 2014, inspectores de EDECOM (Ente Descentralizado de Control Municipal) constató la presencia de un camión atmosférico

La clave de la estafa
La razón de por qué Jorge Petrone se apropió de aquellas 63 hectáreas y que lo terminó condenando a pasar sus próximos días en prisión. Por Lea Ross (@LeandroRoss). Después de mucho tiempo, la condena le llegó a Jorge Petrone, una de las figuras más poderosas del establishment cordobés. La Cámara 10ª del Crimen cedió ante el pedido

Piedra Blanca: más violencia como respuesta
Piedra Blanca ha entrado nuevamente en escena. Las tierras tomadas por una decena de familias, en reclamo de mejores condiciones de vida, han padecido un nuevo embate. Esta vez, la misteriosa quema de una de las viviendas. Se trata de la casa donde se alojaban Raúl y Marina, junto a sus hijas. Es una de

Monsanto: ilegal desde hace un año y medio en Córdoba
La Cámara Laboral resolvió que el permiso para la instalación de Monsanto es anticonstitucional. La multinacional no podrá continuar con las obras hasta que se presente el Estudio de Impacto Ambiental y se realice la Audiencia Pública. La Sala 2da. de la Camara en lo laboral ordenó la prohibición de continuar con las obras de Monsanto en Malvinas Argentinas. La decisión, firmada

Retiran oficinas del predio de Monsanto
En el día de hoy, una nueva empresa abandonó el predio de la multinacional, ubicada en Malvinas Argentinas. En un período de 30 días la Multinacional ha retirado maquinarias y baños químicos, luego de pagar altos costos publicitarios y humanos para posicionar su imagen, entre mitos de sustentabilidad y represión policial, Monsanto desmantela las oficinas móviles.

Idas y vueltas en el laberinto de la (in)Justicia
Para éste miércoles, se dictará sentencia al amparo presentado por Malvinas Argentinas, para la no instalación de Monsanto, Por Débora Padilla. Este miércoles 8 de enero, se dará a conocer la resolución sobre el amparo presentado en septiembre de 2012, donde se pidió la paralización de la obra de la empresa Monsanto, la cual fue