
Somos las nietas de todas las machis que nunca pudieron matar
Frente a la coyuntura política que viven los pueblos originarios al sur de nuestro país, la represión, el hostigamiento político-mediático y los más de 500 años de colonización, las mujeres Mapuche Tehuelche participaron del 33º Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Trans y Travestis con el diálogo y la reciprocidad feminista como herramientas de lucha para la autodeterminación de

Ley de Bosques en Córdoba: el sentido de la participación ciudadana en políticas públicas
Por Cristian Schneider (1); Natalia De Luca (2), ; Melina Dassano (3) (*) Publicado en el Libro: Informe Ambiental IAF (10 años) Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). RESUMEN EJECUTIVO La deforestación desde la aprobación de la Ley Nacional 26331 ha disminuido, pero continúa. En Córdoba se desmonta de manera ilegal hasta con la aplicación de

Autovía de Montaña: Nuevas irregularidades de la empresa Chediack
Vecinxs y técnicos denuncian que la obra denominada “Alternativa 1” comenzó sin licencia. Constataron irregularidades por parte de la cuestionada empresa constructora en la “Obra Variante Costa Azul – Puente sobre el lago San Roque”. El miércoles las Asambleas de Punilla, movilizan en San Roque a partir de las 9hs. Edición ECOS Córdoba – @ECOSCordoba

Autovía de Montaña: Refutan respuestas del IISPI planteadas en Audiencia Pública
Comunicado de la Comisión Técnica de las Asambleas de Punilla. Refutan respuestas del IISPI sobre el EIA del proyecto ‘Autovía de Montaña’ Solicitan que: “Devuelvan el dinero que recibieron para hacer un estudio responsable”. Bajo el EXPEDIENTE N° 0517-023469/2018 (STICKER 185148053318), ingresaron en la Secretaría de Ambiente las contrarespuestas a las respuestas presentadas por el
Otro intento de loteo ilegal en las Sierras Chicas: El Montecito
El negociado inmobiliario pretende seguir avanzando sobre las Sierras Chicas. Esta vez está en la mira el sur de Unquillo, la zona conocida como “El Montecito”, que el Fideicomiso “El Cigarral” pretende convertir en un megaloteo ilegal de casi 700 lotes, desmontando, en lo inmediato, 70 hectáreas, y afectando bosque nativo clasificado como zona roja.

Juárez Celman: Incendiaron la Esperanza
Con una movilización en Juárez Celman, el barrio Parque Esperanza resiste a 4 años de la toma pacífica y a una semana del violento desalojo. Reclaman acceso a la tierra a través de una expropiación real que el Estado les negó. Por Melina Dassano – @MeliDassano Cobertura Claudina Peralta Para @ECOSCórdoba Bautizado barrio “Parque Esperanza”
Debatieron en California un evento radiactivo de la Central Nuclear Embalse
La Fundación para la Defensa del Ambiente analizó las consecuencias sociales y ambientales de un evento radiactivo que tuvo lugar en la Central Nuclear Embalse a fines de 2017. Por Cristian Basualdo CALIFORNIA, 20 mayo 2018.- El presidente de la Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam), Raúl Montenegro, presentó el caso de un evento

Autovía de Montaña: Exabruptos de funcionarios públicos incitan a la violencia institucional
Ante el polémico proyecto del trazo de una autovía por la montaña que defiende el oficialismo, se suman distintos funcionarios públicos de Unión por Córdoba y el propio radicalismo a provocar más conflicto social. Por Melina Dassano – @MeliDassano El proyecto del puente sobre Lago San Roque y los abismos de la existencia de una Autovía

#DíadelTrabajador: Constructores de valores
Por una economía colectiva, asociativa, una economía hecha por y para grupos humanos. La organización colectiva es, quizás, la condición más grande e importante de la economía popular y solidaria. Colectivo ECOS Córdoba Existen 3 tipos de economía y éstas son: la economía pública (que la hace el Estado a través de todas sus instituciones

Bioconstrucción y permacultura en el Valle de Punilla
Bajo el formato de minga y taller se desarrolla desde marzo de este año encuentros de construcción sostenible, dirigido por la cooperativa Creando en Barro. El próximo sábado 21 convocan a un nuevo encuentro en la localidad de Cosquín. Editorial Ecos Córdoba – @EcosCórdoba Desde el movimiento social Codebona Punilla, trabajan sobre la biodiversidad y promueven las