
Un mega-amparo contra un mega-vertedero
Se trata del segundo basural más grande del país, ubicada en Bouwer. A pesar de estar cerrada desde 2010, sus gases y líquidos continúan siendo un riesgo para la salud. Se presentaron en total 43 amparistas. Por Bouwer Sin Basura. La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), los vecinos agrupados en «Bouwer Sin

Chile: Declaración Pública por Proyecto de Ley Monsanto
Organizaciones ciudadanas y campesinas demandan a los candidatos que expresen claramente su postura ante el Proyecto de Ley de Obtentores Vegetales (conocido como Ley Monsanto) que actualmente está en trámite en el senado de Chile. Este proyecto de ley que reemplazaría a la ley nº 19.342 y que pretende legislar en materia de obtenciones vegetales

Estrenan el documental «Desierto Verde»
Estreno comercial: 7 de noviembre de 2013 SINOPSIS Desierto Verde es un largometraje documental sobre la producción de alimentos que descubre los mecanismos actuales de la industria agropecuaria, planteando la necesidad de visibilizar problemas asociados a este negocio, como la deforestación, la desertificación de los suelos y la contaminación con agroquímicos. En Ituzaingó, un pequeño
Transgénicos: ¿Producen o no?
Sigue la resistencia social contra la siembra de transgénicos en México, con protestas y foros en varios estados. Ante la demanda de Monsanto, DuPont y Dow para sembrar millones de hectáreas de maíz transgénico en Sinaloa y Tamaulipas, Sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) continúa sin hacer pública su decisión ante

«Agotaron nuestra paciencia»
Por «Bouwer Sin Basura«. Los vecinos agrupados en «Bouwer Sin Basura», la Municipalidad de Bouwer y FUNAM informaron sobre las protestas vecinales realizadas hoy frente a la Municipalidad de Córdoba. Buscan evitar que el nuevo vertedero se ubique «cerca del mismo vertedero que se cerró en 2010 por afectar la salud de las personas y
Villa Carlos Paz: Foro sobre regulación del Área Protegida de las Sierras
FORO URBANO AMBIENTAL en Villa Carlos Paz: Regulación del Área Protegida de las Sierras El Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA) invita a la comunidad a participar del Foro sobre regulación del Área Protegida de las Sierras Chicas, a realizarse el día martes 12 de noviembre a las 19.00 hs en el Salón Auditorio Municipal, Liniers 50. Actualmente, el CPUA se encuentra

Informe: Agroecología o Agronegocios
Los estudios científicos, los testimonios de vecinxs y la realidad socio ambiental que se observa en campos y ciudades evidencian de manera creciente que el modo de producción agrícola que se viene imponiendo desde hace casi 20 años en Argentina y América Latina ya es obsoleto. La alternativa de la agroecología empieza a ser el

3er Encuentro de la Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra
Luego del excelente resultado obtenido con la convocatoria a la marcha del 8 de octubre pasado, en la que aproximadamente 10.000 personas se manifestaron por las calles de Córdoba exigiendo que se declare la Emergencia Ambiental en la provincia, las organizaciones nucleadas en la Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra se

Malvinas Argentinas: Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados
En apoyo al Corte y Acampe a la construcción de la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas. Sobre Ruta A188 km 9,5 km, en las puertas de la obra y a metros de la escuela Candelaria de Malvinas Argentinas. Sábado 9 de Noviembre de 14 a 18hs. Domingo 10 de Noviembre de 9 a 12hs. Ante
Los feedlots atentan contra nuestra soberanía alimentaria
Durante fines de los 90 y bruscamente desde el año 2000 asistimos a un crecimiento sin límites del cultivo de la soja y su paquete tecnológico contaminante. Justo es decir que no sólo la soja se apoya en este paquete, sino que el resto de los cultivos también quedó atrapado en lo que conocemos como