
Carta Documento enviada a los intendentes de las localidades que integran el Cormecor
POR LA PRESENTE Y EN SU CARÁCTER DE MIEMBRO DEL CORMECOR, y habida cuenta: 1) Que en diciembre de 2012 la Municipalidad de Córdoba y el Cormecor recibieron el estudio realizado por un grupo de trabajo del Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA) de la Universidad Nacional de Córdoba que define zonas «óptimas», «aptas» y

Sin licencia social
Condena popular Hoy, y para conmemorar el año del importante juicio contra dos productores y un aeroaplicador, por las calles de Córdoba marcharon hermanadxs distintos sectores sociales y políticos de nuestra ciudad, pero lo más importante fue la presencia de sectores poblacionales que vienen luchando contra variadas problemáticas ambientales expresaron su voluntad de que no

«JUSTICIA AMBIENTAL. El trabajo interdisciplinario en transgénicos y agrotóxicos»
El Seminario en Justicia Ambiental de la Universidad Nacional de Córdoba invita a la presentación del libro «JUSTICIA AMBIENTAL. El trabajo interdisciplinario en transgénicos y agrotóxicos» este miércoles 21 de agosto a las 16hs. en el Archivo de la Memoria (Pasaje Santa Catalina 66), acompañando el primer aniversario del Juicio Ituzaingó Anexo. El libro, publicado en formato digital,

Vecinxs del Barrio San Antonio denuncian penalmente por contaminación ambiental a Porta Hermanos
COMUNICADO DE PRENSA Vecinos Unidos en Defensa del Ambiente Seguro – VUDAS – Bº San Antonio, Córdoba VECINOS DE BARRIO SAN ANTONIO DENUNCIAN PENALMENTE POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL A LA EMPRESA PORTA Hnos. S.A. En el día de la fecha vecinos del Barrio San Antonio promovieron denuncia penal contra la Empresa Productora de Bio Etanol perteneciente

Córdoba: Marcha por el Aniversario del Juicio a las Fumigaciones
Comunicado de prensa CASA (Córdoba Asamblea Socio Ambiental) Invitación a Marchar en el Aniversario por el Juicio a las Fumigaciones La Marcha por Justicia para las “Madres de Barrio Ituzaingó Anexo”, para que Paren de Fumigar y no se instale Monsanto en Malvinas, Córdoba y América Latina, sigue vigente en la memoria de los cordobeses

La “sombra azul” acechó en Piedra Blanca
El insólito operativo policial para amenazar a los vecinos del barrio. Una media docena de policías tiraron abajo tres casas asentadas en Piedra Blanca. En ese momento, no había ningún habitante dentro de las viviendas. Los uniformados trabajaron bajo la orden del comisario Oscar Martínez. Hubo patrulleros y autos de civil, entre ellos un Falcon

VIDEO: Nonsanto, el documental
Bajo la coordinación de la Dra. Cecilia Estrabou, el documental refleja las problemáticas de la provincia de Córdoba por el modelo agroquímico-transgénico. Realizado por Lucas Schiaroli, Pablo Spollansky y Manlio Zoppi. Presentación: Video documental realizado en el marco del proyecto: “Producción y difusión de material para Talleres de Educación ambiental: problemáticas relacionadas con el paquete

Rojas: Informe de auditoría sobre calidad de agua de red y sistema de cloacas
Auditoría Ambiental CELMA 2013: Rojas (Provincia de Buenos Aires) Resultados de Análisis sobre calidad de agua de red y sistema de cloacas. En el marco de la Auditoria Ambiental Rojas 2013. EL CELMA accedió a los análisis de la calidad de agua de red domiciliaria y de efluentes cloacales de la Planta Depuradora de la

CHARLA DEBATE: «El Famatina no se Toca»
El 16 de agosto a las 17:30 horas, se darán cita en la sala “Regino Maders” de la Legislatura Provincial para compartir la experiencia de la lucha “El Famatina no se toca”. Estará presente para narrar la experiencia, Normando “Piojo” Ocampo, secretario General de CTA La Rioja – Región Oeste y de ATE de esa

CORMECOR e ISEA denunciados por “discriminación ambiental”
Habitantes de Bouwer llevaron ante el INADI su reclamo contra la localización del próximo vertedero de residuos de Córdoba. Ambos organismos fueron oficialmente notificados. Córdoba (Argentina), 15 de agosto de 2013.- Vecinos de Bouwer recurrieron al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) para denunciar por “discriminación ambiental” al CORMECOR y al